viernes, noviembre 10, 2006

Conquistando Europa


Navarro MVP de la tercera jornada de la Euroliga. Ese podría ser el titular de mi entrada de hoy, de no ser porque lo que realamente destaca es la buena actuación que, en general, han realizado los equipos españoles. Digo en general porque cayó Unicaja en casa de una afortunada Cibona de Zagreb que vio como su mejor hombre ayer, Davor Kus(20 puntos y 20 de valoración) anotaba los dos tiros libres en los instantes finales de partido; que a la postre les permitiría imponerse por un ajustado 87-83 . Por parte de los malagueños el mejor fue el ala-pívot francés, Florent Pietrus con 17 puntos(sin fallo en los tiros de dos), 7 rebotes y 21 de valoración. También tuvieron una actuación destacada el capitán Berni Rodríguez(20 puntos, 20 de valoración) y un acertado Carlos Jiménez con 18 puntos y 5 rebotes; aunque no sirivera finalmente para alcanzar la victoria.
Pero quedémonos con lo bueno: victorias de TAU, Barça y DKV ante el Rheinenergy, el Zalgiris y el Partizán. Respectivamente. Especialmente gratificante resultó la victoria del DKV sobre los servios, después de que hace 13 años un triple de Sasha Djorjevic les arrebatara la Euroliga a los catalanes. La venganza se sirvió esta vez en un plato muy caliente como resultó ser el Palacio Municipal de Deportes en los prolegómenos del partido, y especialmente dura la derrota para los de Vujosevic por un indiscutible 82-51. Rudy, Barton y Betts resultaron ser puñales para el dividido corazón balcánico que desde que comenzara el terremoto político por aquellas tierras no terminan de encontrar la solidez de antaño.
El triunfo más aplastante de la noche se lo imprimió el TAU al Rheinenergy en Alemania por un amplio margen de 32 puntos(70-102). Cinco jugadores vasconios consiguieron dobles figuras(Rakocevic, Planinic, Scola, Teletovich y Erdogan), parece que el concepto de equipo que pretende Perasovic comienza a afianzarse. Especialmente destacada fueron las actuaciones del croata Planinic y de Scola. El primero consiguió 18 puntos y repartió 6 asistencias para un total de 25 de valoración; al igual que Scola que gracias a sus 21 puntos alcanzó dicha eficacia. Por los germanos, tan solo el americano Marcus Faison se atrevió a plantar cara a los españoles. Faison logró unos grandes porcentajes de tiro, sin fallo en el triple(3 de 3) ni en los tiros libres(5 de 5); únicamente malogró un lanzamiento de 2(4 de 5), logrando una eficacia total de 25.
Peor lo pasó el Barcelona en Lituania ante el Zalgiris para llevarse el encuentro por un apurado 86-92. Gran parte de culpa del triunfo barcelonista la tuvo Navarro, nombrado MVP de la jornada en la competición europea. Matrícula de honor para un Navarro que obtuvo 35 puntos de valoración estadística gracias a 3 triples, 10 tiros libres(sin desperdiciar ninguno de los lanzamientos) y 6 canastas desde entro de la zona, para un total de 31. Además tuvo tiempo para repartir dos asistencias, robar un balón y recibir 9 faltas del rival. Parece que ser MVP está de moda en España, ya que no hay que olvidar que en la primera jornada fue el base de Unicaja, Carlos Cabezas, quien se llevó tan importante galardón. El escolta catalán se vio bien secundado por Mario Kasun(16 puntos y 9 rebotes para él), por fin dominador en la zona; que junto a Jaka Lakovic, con 10 puntos y 4 asistencias, lograron traerse un trabajado triunfo de tierras lituanas. En los de casa, el alero Maciulis fue una pesadilla constante para los hombres altos del Barça, ya que cuando apuntaba desde afuera llovían triples(3 de 7) y, por el contrario, si se mantenía bajo canasta dejaba sin opciones a los Marconato y compañía(4 de 7 en tiros de dos y 8 rebotes 5 de ellos en ataque).
Del resto de la jornada destacamos a un añorado y sempiterno Bodiroga que, pese a la colaboración de un magnífico Ilievski, no consigue que su Lottomatica aspire a grandes logros; cayó 78-65 en casa de los campeones de Europa, el Maccabi Elite. Los equipos griegos siguen con paso firme su andadura por la competición al ganar sus respectivos partidos, mientras que el CSKA perdió esta vez en Francia en casa del Pau-Orthez en la que Papaloukas tuvo una soprendente mala actuación con 5 puntos anotados. Actuación que contrasta con la de compañero de equipo, el pívot David Andersen que con 20 puntos, 7 rebotes y un tapón fue el mejor de su equipo en la noche del miércoles.
En el resto de competiciones europeas destaca la victoria del Real Madrid contra el PAOK en Vistalegre, en la que de nuevo Hamilton(3 tapones) y Charles Smith(13 puntos) contribuyeron en gran medida en el triunfo madridista. En la FIBA Cup, Estudiantes y Akasvayu Girona ganaron sus correspondientes encuentros frente al CSU Asesoft y BC Siauliai. El mejor de los estudiantiles fue el ala-pívot serbio Goran NiKolic(24 puntos y 10 rebotes), mientras que San Emeterio(17 puntos) fue el máximo encestador para los catalanes.
Esperemos que los del Ramiro hallan sabido dosificar sus esfuerzos porque mañana tenemos un interesante Real Madrid-Estudiantes en el que las fuerzas están muy parejas esta vez.
En la NBA corren cada vez mejores tiempos para Calderon, que la pasada madrugada anotó 13 puntos y dio 4 aistencias que no sirivieron para lograr una victoria en casa frente a los Hawks de Atlanta. Las actuaciones de Calde contrastan con las de Garbajosa. El de Torrejón parece no terminar de adaptarse al estilo de juego americano, y ayer se fue a csa sin anotar ni un solo punto. Bosh sigue siendo la piedra filosofal de un equipo que necesita girar en tono a este gigante de 22 años capaz de sostener el solo a un equipo como Toronto(2 victorias-3 derrotas).
La vida sigue igual para Sergio que, después de sus primeros(y únicos) minutos con los Blazers, no se supo más de él. Nate McMillan prefiere a Jack antes que al canario por su dilatada experiencia en la liga, tendrá que ir adquiriendo experiencia poco a poco, con minutos y el tiempo pondrá a cada uno en su lugar.
Buenas noticias para Pau, que no para los Grizzlies. Según los médicos el catalán podrá volver a las pistas en un plazo de tres semanas. Mientras tanto los Memphis siguen con su racha negativa de derrotas y se han colocado ya con un récord de 1-3. Parece que la cosa va de sospresas por la Conferencia Oeste y es que los subcampeones, Dallas Mavericks, han comenzado con la peor marca de su historia(1-4) y la en la misma dinámica que los texanos están inmersos los Suns(1-5), un claro aspirante a hacerse con el anillo en julio. El buen sabor de boca nos lo está dejando Utah, en el que el triunvirato formado por Kirilenko, Boozer y el sophomor Deron Williams han puesto al equipo en una marca de 5-1; desde Malone y Stockton no se veía tan bien a los Jazz.