miércoles, diciembre 27, 2006

...y al sexto día, Dios fichó por los Bulls


Lo llaman el "Draft de la discordia", el draft de la NBA de 1984 pasará al recuerdo por muchas circunstancias: Charles Barckley salió en quinto lugar, John Stockton en el 16, Akeem Olajuwon fue el número uno de ese draft...¡pero Michael Jordan fue tercero!, aunque lo que realmente llama la atención es que fue elegido un puesto por detrás de un desconocido en aquel momento y posterior decepción en la Liga como es Sam Bowie.
Un joven escolta llegado de Carolina del Norte de 1,98 metros de altura, espigado y sin aparente superioridad física, no parecía llamar la atención de los primeros clubes en elegir jugadores. Siempre ha existido en la NBA una peculiar tendencia por la cual, generalmente, se ha preferido escoger jugadores "altos" en lugar de los "bajitos"(Hakeem Olajuwon, Olowokandi, Andrew Bogut, Joe Smith...); una veces con acierto(como el caso de Shaquille O'neal o Chris Webber), pero otras que han sido auténticos desastres como el Draft de 1998 en el que Olowokandi fue la primera elección(quedando Vince Carter quinto, Paul Pierce décimo, Dirk Nowitzki noveno...). En el caso de Jordan podríamos decir que...salieron ganando los Bulls, porque pese a que Olajuwon resultó ser un magnífico jugador, lo que le dio Jordan al equipo de Chicago no se lo podrá dar nadie.
Pronto "MJ" empezaría a demostrar que los Bulls acertaron con su fichaje y es que, pese a la oposición de Olajuwon(20.6 ppp, 11.9 rpp y 2.64 tpp), consiguió hacerse con el premio al Rookie del año de la temporada 84-85 con 28.2 ppp, 6.5 rpp y 5.9 app. A partir de ese momento, únicamente los Lakers de Magic Johnson , los Pistons de Isiah Thomas y Dennis Rodman o los Celtics del mítico Larry Bird podían torcer lo que sería el principio de una carrera triunfal en la NBA.
Su primera participación en el Concurso de Mates tuvo lugar en 1985, y ahí comenzó una de las "luchas" individuales más atrayentes de toda la historia, el joven y alarmantemente descarado Jordan contra el veterano favorito Dominique Wilkins. Fue una primera toma de contacto porque en esa ocasión venció el alero de los Hawks. La rivalidad se mantuvo latente durante 4 años(en 1986 venció otro jugador de Atlanta, Spud Webb con 1,68 metros de altura)ya que por dos años consecutivos, en 1987 y 1988, Jordan se tomó la revancha ganando el consurso en ambas temporadas, con actuaciones memorables.
Con jugadores como John Paxson o Horace Grant, los Bulls pretendían formar un conjunto competitivo en torno a Jordan que pudiera luchar por ganar el título. Pese a que a Jordan ya le conocían como "Air" o como diría Andrés Montés "Aerolíneas 23" y empezaba a recoger todo tipo de elogios por parte de compañeros, periodistas, las marcas deportivas se fijaban en él como reclamo publicitario...los Bulls no ganaron el anillo. Pese al fracaso colectivo de los 80(excepto con la selección estadounidense), Jordan seguía estableciendo marcas insólitas y cosechando multitud de títulos individuales:
  • Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de 1984 (aún era jugador universitario).
  • MVP de la Regular Season y Jugador Defensivo del año en 1987-1988(35 puntos pp, 5.9 asistencias pp, 5.5 rebotes pp, 3.16 robos pp, 1,6 tapones pp).
  • Desde el la campaña 86-87 hasta la 92-93, fue elegido en el mejor quinteto de la Liga.
  • Desde la temporada 1987-1988 hasta la 1992-1993, Jordan ha sido elegido en el mejor quinteto defensivo del año.
  • Desde 1986 hasta 1993, fue el máximo anotador de la competición, igualando así el récord de Wilt Chamberlain.
  • Mejor marca personal en asistencias con 17, en 1989 ante Portland.
  • Mejor marca personal en robos de balón con 10, ante New Jersey en 1988.
  • Mejor marca personal en tapones con 6, en 1986 ante Seattle.

Pero llegarían los "felices 90" , y con la nueva década arribarían también en el equipo Tony Kukoc, Scottie Pippen, Steve Kerr y más tarde Dennis Rodman; y con ellos...el ansiado anillo.

Etiquetas: