lunes, enero 01, 2007

El mejor que ha habido nunca, el mejor que habrá jamás

Así reza la inscripción de la estatua que Jordan posee junto al estadio de toda su vida, la casa de los Bulls, el United Center. Michael Jordan es el deportista más famoso de la historia, también es el más rentable: desde que llegó a la NBA en 1984 hasta su retirada, el impacto económico ha sido de 1,2 billones de pesetas. Su capacidad de seducción se debe a innumerables factores: desde su puesta en escena con la cabeza afeitada, pantalones por las rodillas y llamativas zapatillas; hasta su sonrisa perfecta y su peculiar forma de sacar la lengua en cada jugada; pura fotogenia. En la cancha Jordan desborda autoconfianza, es el mejor y lo sabe y su dominio es aún más envidiable porque no mide más de dos metros. Siempre se le recordara con el número 23 a la espalda, lo llevaba en homenaje a su hermano que llevaba el 45, Jordan se creía peor que él así que lo dividió en dos.

Se ha retirado como tercer máximo anotador de la historia de la NBA y con el mejor promedio anotador con más de 31 puntos a lo largo de toda su carrera y más de 33 en partidos de playoffs. Tiene el mejor promedio anotador en una final, 41 en el 93 ante Phoenix. Su rival más castigado han sido los Blazers contra los que Jordan ha superado los 35 puntos por partido de media, sólo en un encuentro de sus 930 partidos ha bajado de 10 puntos. Si nos conectamos a Internet encontraremos unas 72.000 páginas relacionadas con Jordan. Su entrenador personal no le a conocido con más de un 8% de grasa corporal y eso que el promedio durante su carrera ha sido del 3%, una cifra de ciencia ficción comparada con la mayoría de los mortales. En 1991 poseía un salto vertical a pies juntos máximo de 1,20 metros, con 35 años aún llegaba a un metro y cinco centímetros.
La figura de Jordan ha transcendido lo meramente deportivo y prueba de ello es el film que rodó en 1996, Space Jam, acompañado de Bugs Bunny, el pato Lucas, y grandes figuras del baloncesto como Larry Bird, Charles Barkley o Patt Ewing; teniendo gran éxito en taquilla al cosechar millones de dólares de recaudación.


En enero de 1999, con el paréntesis provocada por la huelga de jugadores, el lock-out de la temporada 98-99; Jordan compareció en una rueda de prensa para anunciar lo que iba a ser una retirada definitiva del baloncesto profesional:

"Estoy aquí para comunicar mi retirada del baloncesto. No es para jugar al béisbol, ni nada similar. He jugado lo mejor que he podido, he procurado mejorar el juego y he procurado ser el mejor jugador posible. Me lo he pasado muy bien, no tengo palabras para agradecer el apoyo recibido. Obviamente mi vida va a dar un giro. Hay quien dice que no tengo retos fuera del baloncesto. No estoy de acuerdo. Ser padre es todo un reto, como saben todos los padres. Me gusta ese reto y me apetece asumirlo. Siempre apoyaré a los Chicago Bulls. Creo que el baloncesto es mucho más que Michael Jordan. Mi oportunidad llegó de mis predecesores, de la mano de Kareem Abdul-Jaabar, Dr. J, Elgin Baylor, Jerry West. Ellos jugaban mucho antes de que yo naciese, Michael Jordan llegó tras la estela de su juego. Lo que el señor Stern ha hecho y hace por esta liga, me dio la oportunidad de jugar al baloncesto. Desgraciadamente mi madre y mi familia, mis hermanos no han podido venir; pero están presentes en mí. Todos, mi padre, mi madre y mis hermanos están aquí con nosotros a través de mí. En su nombre y en el mío, quiero agradeceros a todos cómo me habéis acogido, el respeto que me habéis dado y vuestra gratitud a lo largo de estos años. Seguiré trabajando en Chicago, espero que toda mi vida. Mi esposa se niega a mudarse de aquí. Así que estaré en Chicago y apoyaré a sus equipos. Y, en resumen, eso es todo lo que quería decir. Pensé en decir sólo dos palabras: <>. Pero creo que le debo a los aficionados, y a los medios de comunicación algo más que eso. Y por eso estoy aquí hoy. En realidad hablé con Jerry al final de la temporada, el año pasado. En ese momento le dije a Jerry que mentalmente me encontraba agotado, que no sabía si jugaría el año que viene. Quería que él estuviese prevenido para que pudiese preparar la temporada que se avecinaba. Hay circustancias similares. Mentalmente, estoy agotado, no tengo las ganas necesarias. Físicamente me siento genial. En 1993 tenía otros planes, quería jugar al béisbol, y creía que era la edad y el momento oportuno para ello. También estaba la muerte de mi padre, sobre todo intentaba superar ese hecho, pero ahora puedo decir que estoy en paz. Sé que desde el punto de mi carrera ya he conseguido todo lo posible como individuo. Y ahora mismo para mí no existe la misma motivación que tenía en el pasado para seguir siendo jugador de baloncesto."

El día 19 de enero de 2000, los Washington Wizards le nombran Presidente de Operaciones del equipo. Un año más tarde, el 25 de septiembre de 2001 anunciaba de nuevo que volvería a jugar, en esta ocasión con la elástica del equipo capitalino. Firmó un contrato por dos años, y aunque no logró el objetivo de clasificar a su equipo para los playoffs, fue el gran protagonista de unos Wizards en los que tan sólo contaba con la colaboración de Richard Hamilton. Fue una etapa corta, sin grandes novedades pero en la que destacó, por ejemplo, que anotara su punto número 30000 precisamente contra Chicago; presentando además unos números inalcanzables para la mayoría de jugadores de la NBA. Concluiría su carrera con un total de 32.292 puntos., tercer máximo anotador en la historia de la NBA precedido de Karl Malone y Kareem Abdul Jaabar. Se retiró definitivamente con la conclusión de la temporada 2002-2003 en un partido contra Philadelphia a la edad de 40 años.
"Quien dice que juega al límite, es porque lo tiene"

Etiquetas: