sábado, abril 07, 2007

Cuando no se sabe lo que se tiene...


Tres años después de la derrota ante el Hapoel de Jerusalem, el Real Madrid volverá a pelear en la final por rescatar la ansiada Copa Uleb de baloncesto. Entonces los israelitas dieron buena cuenta de los Kambala, Bennet y compañía; en esta ocasión serán los jugadores del Lietuvos Rytas los que luchen por el título en Charleroi, un equipo muy peligroso que cuenta entre sus filas con 'jugones' de la talla de Stelmahers, Nielsen y el ex-laker Karemm Rush.

Los chicos de Joan Plaza vencieron hace unas semanas al durísimo Unics Kazan en una eliminatoria épica [sobre todo el partido de vuelta en Vistalegre en el que los blancos dieron un recital de baloncesto ofensivo] para llegar a la final europea por la puerta grande, cayeron en la final de la Copa del Rey ante un Barça excelente que se encontraba en el mejor momento de la temporada; y a día de hoy ,esperando como agua de mayo los playoffs, es líder de la ACB [posición que comparte con el TAU].

Exceptuando la estrepitosa derrota sufrida en Málaga, no se le puede ni debe achacar nada más a este equipo. Entre alero triplista reconvertido en directivo encorbatado Alberto Herreros, "el otro" Antonio Martín, Joan Plaza y sobre todo; el impulso que Ramón Calderón ha concedido al baloncesto tras unos años esperando en lo más oscuro del cajón, se ha logrado conformar un conjunto buenísimo. Ello tiene incluso más mérito si tenemos en cuenta que a su lado compiten escuadras como la del Barcelona de los 22 millones de euros, el propio TAU o el vigente campeón, el Unicaja.

Es verdad que las lesiones han mermado un rendimiento que empezó siendo tremendamente prometedor, igual de verdad es que la promesa se quedó en mentira piadosa. Han tenido que caer hasta cuatro jugadores como Mumbrú, Hamilton, Varda y Milic para que el conjunto se resintiera; pero este año se han hecho muy bien las cosas.

Cuando Varda y Mumbrú se fueron al dique seco llegaron Sekulic y Marco Milic, que tuvieron un comienzo titubeante hasta que el esloveno engrosó la lista de la enfermería blanca. El pívot por su parte, está adquiriendo un papel cada vez más destacado en su nuevo club. Dos jugadores [cuando no tres] de primer nivel por puesto, un entrenador joven ayudado de dos asistentes como son Jenaro Díaz y Zan Tabak, y el apoyo de una afición entregada este año sí; han hecho que volvamos a creer en el basket y en el Real Madrid.
Esto lo digo a 3 días de la final de Bélgica, para que si ganamos no digan que los vikingos somos ventajistas. Eso sí, si perdemos no me veis por aquí en lo que queda de carrera;)
Podría escribir una entrada por cada jugador merengue,pero creo que únicamente lo haré de Bullock y Raül (y tal vez de alguno más) porque ellos dos, merecen una mención aparte.


¿Pensáis que el Real Madrid ganará la final?, de momento la respuesta de Silvia ya la tengo ... "Ni de coña", dicho con todo el asco del mundo.