miércoles, marzo 07, 2007

And the nominees are...(I)

El gran momento se acerca: dentro de unas semanas se decidirá quién es este año el afortunado que recoja el MVP de la temporada regular, que nombra al mejor de los primeros 82 partidos en la NBA. En estas líneas repasaremos brevemente quienes son los más claros aspirantes a tan codiciado galardón:


Kobe Bryant:
A favor: Es, para muchos, el mejor jugador de la liga. Se erigió en MVP del recién celebrado "Partido de las estrellas", colofón final del All Star Weekend; gracias a sus 31 puntos seis, asistencias y seis robos, que a la postre llevarían al Oeste a la victoria.
Durante esta campaña, Kobe almacena en su haber unas cifras inferiores a las del ejercicio anterior, pero con todo y con eso, suficientes para que sea tenido en cuenta como el más claro candidato: 29.2 puntos, 5.7 rebotes, 5.6 asistencias y 26.49 de eficacia; le garantizan unos de los puestos privilegiados en la elección final.

En contra: Kobe es Jekyll a los amantes del basket, lo que Mr. Hyde a los críticos. Ya lo dijo Clyde Drexler: "Kobe Bryant es el jugador más infravalorado de la historia"; a lo que ha contribuido los conflictos con la justicia, y una incomprensible mala imagen promovida por sus detractores. Además, juega en su contra el hecho de que si el año pasado fue capaz de meter 81 puntos en un partido(segunda mejor anotación individual de la historia), y ni aún así fue premiado; es difícil pensar que este año lo sea.


Steve Nash:
A favor: El #13# de Phoenix es, hoy por hoy, el mejor base de la competición americana. Es inimaginable el repertorio de pases que tiene almacenado en la cabeza: por la espalda, alley opp's, entre las piernas...En los primeros 54 partidos disputados hasta hoy, ha alcanzado su promedio más alto en los principales apartados estadísticos: 19.1 puntos por partido y 11.7 asistencias (el primero de la liga), aliñados con 3.3 rebotes que completa una valoración global de 24.65.Nash es sinónimo de espectáculo, Amare Stoudemire o Shawn Marion se sirven de la multitud de balones surtidos por el canadiense para ser mejores y viceversa. Certero desde los 3 puntos tanto como desde la zona, tiene la potencia y técnicas necesarias para penetrar y zafarse con los gigantes que le rodean. Me valdré de una frase del técnico de Miami, Pat Riley, para valorar la muñeca de Nash: "Steve es la prolongación en el perímetro de Shaq en la pintura".

En contra: Existe dentro de la liga cierto recelo ante la idea de conceder este galardón a los "no nacidos en Estados Unidos" (él es el primer y único extranjero en alzarse con él), a lo que tenemos que añadir que el canadiense ya ha revalidado el título en dos ocasiones consecutivas (2004-2005 y 2005-2006). Si habemos de sacarle algún defecto, tendríamos que apelar a su dejadez defensiva (0.7 robos, 0.1 tapones) y a las 3.76 pérdidas que comete por encuentro.