Hoy, que no ha sido un día especialmente nada (tal vez precisamente por eso he tenido tanto tiempo para discurrir) , me he dado cuenta de varias cosas:
1) Yo, que llevo toda la santa vida quejándome de la comodidad que otorga el saber que los demás van a venir a tí si ellos quieren pero que tú aunque quieras no vas a ir claro, porque "ya vendrán ellos" ( a esta idea tengo que encontrarle un nombre que seguramente ya tenga pero que desconozco ); me he dado hoy con un señor canto en los dientes. Yo este tema siempre lo llevaba al terreno del papo que las chicas tienen a la hora de ligar, si no vamos nosotros, tranquilo que ellas no van a venir; y esque se saben muy poderosas en su más alta posición...
Pero resulta que si extrapolamos eso a otros ámbitos, me encuentro con que a las 9 de la noche de hoy me llama María por teléfono para ver si hacemos algo, y eso que parece lo más rutinario del mundo es algo que lleva haciendo meses y meses: llama ella. Alguna vez que ha renegado de ello alegando estar harta de hacerlo yo siempre la digo que "es tu rol, tú llamas".
Que alguien me diga cual es la diferencia entre el papel activo que ejerce María y la figura del chico que tiene que acercarse a la chica porque sino se queda a dos velas. En fin, para mí marchando unas orejas de burro y un capón, que me lo merezco.
Aún así sigo pensando que las tías sois unas comodonas.
2) Entre los "te quieros" de Bea y los "No more I love yous" de Annie Lennox, me he intentado fabricar una definición de lo que es decir "te quiero" a otra persona.
Por cierto, que si alguien no lo sabe, Annie Lennox es una cantante y su tema más famoso se titula No more I love yous, que dicho sea de paso no es una gran canción pero trata el tema de los te quieros y la ligereza con la que lo usamos y me venía al pelo. Dicho esto, cada uno puede hace con sus te quieros lo que le venga en gana.He llegado a la modificable conclusión de que la persona a la que queremos es aquella sin cuya existencia nuestra vida sería mucho peor, o diferente para mal en ese sentido. ¿Que qué quiere decir esto? Pues realmente no significa nada porque si lo pensamos bien nosotros no podemos imaginarnos la vida sin aquellos que no están o no conocemos.Un ejemplo: piensa en alguien al que quieras (querer de verdad, eh?), y ahora imagina que no existe ni ha existido nunca; le echas de menos, no? Bien, pero no podríamos echar de menos (y por ende "querer") a quien no hemos conocido . Resulta obvio, pero dadle vueltas, "que cale" como diría Carruesco.
Conclusión: cada uno debe saber a quien quiere y cómo lo hace, tal vez el problema lo tengan los que no sepan a quien quieren o no lo distinguen; no porque querer sea un problema sino porque en algún caso para la otra persona ser querido puede ser un problema, y también porque quien dice "te quiero" vanalmente está rebajando un sentimiento enorme a una altura que no le corresponde.
3) Hace unos años un profesor mío intentó bajarme del escudo del Real Madrid en el que yo me estaba enamorando intentando hacerme ver que el fútbol "no es más que 22 tipos tratando de introducir en una serie de metros cúbicos delimitados por dos palos y un larguero un cúmulo de aire empaquetado".
Pues hoy viendo los deportes me han puesto un resumen del Atleti que ayer ganó al Sevilla en un buen partido. Mientras veía a Maxi marcar el 3-2 yo me preguntaba "y por qué no soy del Atleti?", realmente parecía lo mismo que cuando jugaba el Madrid: emoción, decenas de miles de personas cantando gol, un grupo de chicos abrazándose por la victoria... y para colmo yo al primer equipo que ví fue al Atleti!
[Y que quede claro que digo Atleti porque es al que he estado viendo esta mañana, que no tengo nada contra ellos]
Y es aquí donde me he encontrado con la diferencia entre "Fútbol", que es lo que trató de definirme mi profesor, y "Real Madrid", que es lo que llevo yo adentro. Para mí, que Maxi marque un gol en el Calderón que gane el partido es un trozo de aire empaquetado que se mete entre dos palos y un larguero. Para mí, que Sergio marque el tercero en Mestalla, es un gol.
4) Antaño, y seré breve, que Mario se subiera en una racha de las suyas en las que es capaz de meter el balón en el aro con la facilidad con que se parpadea, era sinónimo de paliza descomunal y a casa sin sudar. Supongo que aquellos debieron ser tiempos de polideportivo y de vámonos que cierran a las 9, sólo decir que hoy no ha sido una sino dos las rachas en las que Mario se ha subido pero el final ha sido diferente. No me gusta y odio lo de sacar pecho cuando se puede porque ¿para qué sacarlo cuando se puede si cuando puedan te lo van a hundir?, y yo a este hombre tengo que enseñarle a ganar y va camino de aprobar en junio. Forza Mario.Luego por la tarde, ya sentados y con más aire en el cerebro, hemos intentado definir qué coño debe ser una racha. No lo conseguimos, cuando lo hagamos prometo colgarlo.
Y creo que ya está, suficiente por hoy,no? Por cierto, decidle "te quiero" a las personas a quien queréis, en ocasiones me pongo tiquismikis pero muchas veces un "te quiero" es como una sonrisa, cuesta poco y seguramente haga rico al que la recibe.
Otras veces... otras veces se puede querer a una sonrisa, solo que creo que ella ya lo sabe.