miércoles, noviembre 29, 2006

Dejan Bodiroga, "¿NBA? no, gracias"


Mientras escribo esto, Bodiroga está disputando un partido contra el Unicaja de Málaga correspondiente a la sexta jornada de la primera fase de la Euroliga con su actual equipo, la Lottomatica de Roma. Al descanso ganan por uno y Dejan ha metido 6 puntos.
En un fenómeno parecido al que nos ocurre con Maradona y Argentina, es complicado imaginarse a Bodiroga con otra camiseta que no sea la de su Yugoslavia natal. Bodiroga es el jugador europeo que más trofeos y premios ha conseguido, se necesitarían horas para escribir todos los galardones que lleva acumulados, sin embargo daré un ejemplo de alguno de ellos : dos campeonatos del mundo con Yugoslavia, tres europeos también con su selección, tres Euroligas(la competición más importante a nivel de clubes en Europa)con distintos equipos, 6 campeonatos nacionales, varias veces nombrado MVP en distintos trofeos y diferentes reconocimientos como "Mejor Deportista Yugoslavo del año 1998"...
Con sus 2,05 de estatura y 110 kilos, Bodiroga es un baloncestista de esos que salen de los Balcanes cada veinte años. Con un aspecto bonachón(pelo hacia un lado como un ejecutivo sin corbata y sempiterna barba de tres días) y dando una imagen tranquila, como si no fuera a suponer una preocupación durante el encuentro, sumado a una constitución poco atlética; Dejan pasaría por entrenador, médico...pero nunca por un deportista de élite, lo cual pudo suponer desconcertante para sus rivales, rivales que quedarían estupefactos ante tal despliegue ofensivo. Siempre ha sido considerado enormemente técnico en sus fundamentos, dotado de una gran polivalencia siendo capaz de jugar tanto de escolta, como de alero, incluso de base cuando la situación lo requería; parecía jugar con un libro de maestro debajo de la muñeca. Cuando decidía postear, su defensor era demasiado pequeño como para defender un juego de pies desconcertante; y si el marcador requería de un triple, no se le puede flotar porque con un mínimo de espacio, allí estaría él para enchufarla. Siguiendo la tradición eslava, se caracterizaba por un enorme dominio del balón y del partido, al tiempo que desquiciaba a los contrarios mediante artimañas de dudosa legalidad.Dominaba todas las facetas del juego: penetraba, asistía, reboteaba, robaba, taponaba..pero, sobre todo, anotaba. Podía meter una canasta decisiva desde cualquier parte del campo, ya sea dentro de la zona, como desde la línea de 6,25; sus compañeros sabían que si estaba solo había que pasársela que el se encargaría del resto. Con un dominadísmo hasta el extremo bote de pelota, se podía encargar de subir la bola, de correr un contraataque, marcar jugada, y un vez marcada, realizar un pase sencillo o una espectacular asistencia. Se trataba de un jugador inteligentísimo, capaz de elejir la mejor opción para que su equipo sumara una canasta. Siempre a la interminable sombra de su amigo Stojakovic, desarrolló un orgullo guerrero que contrastaba con esa apariencia fría y hasta inocente que le hacía destacar, para hacerse con los galones de una selección tan competitiva como es la yugoslava.
A diferencia del que se podría considerar su predecesor, Drazen Petrovic, no quiso cruzar el Atlántico para jugar en la NBA, pese a que tuvo ocasión de hacerlo, ya que Sacramento Kings le elijieron en la segunda ronda del draft de 1995. Prefirió permanecer en Europa, y bien que se lo agradecemos. A partir de su estancia en el Real Madrid, se convirtió en la piedra filosofal de los equipos en los que jugara. Así quedó patente en el propio equipo merengue, más tarde en el Barça, Panathinaikos y en Roma; se jugaba para él, eclipsando a cualquier figura que existiera de antemano.
A sus 33 años y su fiel dorsal 10(como los grandes de verdad), Dejan ha jugado en las mejores ligas europeas y en los mejores equipos de cada una de ellas, ganando todos los títulos posibles a los que ha aspirado.
El partido ya ha acabado. Finalmente la Roma ha perdido en favor del equipo español del Unicaja. Bodiroga, pese a que ha podido meter 13 puntos, ya no es ese jugador que llegó a Madrid procedente de Milán, deslumbrante y rápido, ahora queda la veteranía y la experiencia de un jugador capaz de seguir dando muchas alegrías allá donde juegue.