viernes, marzo 30, 2007

Qué poco dicen las palabras

No sé cómo encarar esta entrada, ni siquiera si lograré hacer entender lo que quiero decir; pero lo intentaré.
¿Nunca os ha ocurrido que al tratar de definir un sentimiento no os han salido más de cuatro palabras que son, en realidad, un mísera parte de lo que sientes?
¿O que de repente recibís un sms donde alguien os pide perdón y te parece lo más insulso del mundo, cuando seguramente el que lo ha escrito puso todo su empeño en decir "lo siento"?
A veces me ha pasado que mientras expresaba ese sentimiento o que cuando me llegó aquel misericordioso mensaje, sonaba una música de fondo que teñía un poco más de sentido a las palabras. Es complicado de explicar, y tal vez más complicado sea entenderlo; pero a veces, una banda sonora adecuada hace que las palabras fluyan con más gracia o que una palabra tenga el calado que el emisor intentó concederle.
Estoy convencido de que la música nos enternece de algún modo[dependiendo de qué música, claro está ], nos sume en un estado de hilaridad que bien nos inspira, bien nos toca la vena sensible, y si no; ¿cuantos de nosotr@s no ha enviado nunca un sms a la/el chic@ que nos gusta mientras Pereza / Sabina / Dylan / Iván Ferreiro o las Ketchup nos regalaban los oídos?

Con esto no sé exactamente lo que quiero decir, pero creo que el que logre hacer entender algo tan profundo como es un sentimiento sin la necesidad de una música de fondo o superficie, ese será quien se pueda considerar dominador de las palabras. A lo mejor estoy enalteciendo a la música y su capacidad para despertar lo más hondo de nosotros, por qué no.
Pero qué bonitos son esos momentos, esa [voy a inventarme una palabra] placencia que nos envarga un sábado noche con los amigos, y una melodía que nos lleva a cojer el móvil y acordarnos de esa persona que no está con nosotros y recordarle que existimos.

Y quien esté libre de pecado que tire la primera piedra.
Supongo que a partir de ahora, cuando querráis decir algo que os parezca difícil, o cuando cualquier cosa os resulte insípida, podeís probar a decirlo o leerlo con vuestra canción favorita de fondo, o por lo menos aquella que sepáis que es la adecuada para ello. Muas.

miércoles, marzo 28, 2007

...Por mi estrellita negra...

Hoy, al salir del metro, como cada día he sido bombardeado por esa lluvia de periódicos gratuitos que los chicos de la gorra se esmeran en amanecerte. Y esta mañana me ha llamado especialmente la atención el ADN [cosa no habitual por otra parte] porque denunciaba amargamente el declive de la poesía en España. Es verdad que desde la Generación de 27 con sus Lorcas y sus Albertis, no ha existido ninguna hornada parecida, ni siquiera similar...Pero no toda la poesía se acuna bajo el título de "Geraneración", basta con encender la radio y confiar que más pronto que tarde Aute pinte con su guitarra, que Sabina resquebre un poco más su ya ajada pero divina garganta , que Serrat se bañe en el Mediterráneo con Penélope; o que Yolanda saque del armario y encierre en el estudio a Pablo Milanés.
Pero este no es el tema que me ocupa hoy. Me ha preocupado eso que dice el ADN. Y no es que me quiera meter en la casa de tócame Manrique y que Miguel Hernández me mire con oprobio pero, por qué no; hoy va una poesía a una amiga que dicen sonríe muy bonito.
Si sirve de apoyo a la poesía (tan necesaria), mejor; cosa que ni creo ni me disgustaría. Allá va, a mi estrellita negra, que me lleva inspirando todo el año.

Tan sólo un gesto, uno solo, para que se hiciera de día,
¡cómo te gusta el chocolate!
"anque luego me ponga cachalote",
¡cómo exageras con mi sonrisa!, zocata me decía.

Qué bonitas las comisuras de tus labios, quien pudiera
vivir un rato en ellas, para alegrarlas cada rato.
Qué vergonzosas tus encías, que no quieren vernos nunca,
tal vez sea envidia de tus dientes, tan inoportunos como siempre.

¿Cuántas veces guiñas el gesto, una , dos...? Si fuera por mí,
los quicios de tus ojos estarían constantemente cerrados.
Cuántas estrellitas negras que se abrazan a un cielo colorado,
con tu "pimpampum", cuántas risas nos hemos echado?

"No sé hacer voces", ¿qué mas da que no sepas hacer voces,
si tú y tu chocolate vais para la tele?
Quería seguir con lo mismo, pero como no quiero ser de pesado obeso,
con estas palabras cierro mis úlimos versos.


Gilipolleces aparte, me voy que mañana me dan el premio planeta a mejor pirata poético. Muas.

martes, marzo 20, 2007

A un amigo


Mira que tengo amigos y a todos les adoro y mira que hay cien personas que me rodean en clase, pero macho; solo tú te sientas todos los jodidos días a mi lado. Eres el mamón de los autodefinidos y el de la yerba, el de los chavules y el que queda con mazo pivas, el antimadridista y el que falla canastas debajo del aro... pero cabrón, también eres de los pocos que me hace reír cuando se me viene el mundo encima, el que me mirará y se reirá conmigo cuando vitamina C muerda de nuevo una napolitana, y aquel con quien intoxique un poco más mis pulmones mientras despejamos la cabeza echando humo por la boca sólo porque al niño se le antojó hacerlo... y sólo por ello, digno de ser tenido en cuenta.
Esas pequeñas cosas, que como tú dices, son tan grandes... Pues bien, ten cuidado con las pequeñas cosas que muerden napolitanas, que así se empieza y terminas recogiendo los pedazitos de eso que llamas corazón (lo siento a veces me pongo filósofo de la muss). Solo puedo decir que odio de tu ausencia, así que no me la presentes. No sé por qué me da que aún tenemos muchas que pasar, a lo mejor no todas buenas, pero muchas.

Es tarde, mañana toca madrugar. Supongo que llegaré, me sentaré, abriré el Qué, y en esas llegarás tú con tu costra de música diciendo que ha empatado el Betis, y te sentarás a hacer un autodefinido. ¿Sencillo, verdad? Pues se llama felicidad.

lunes, marzo 19, 2007

Parecidos diferentes

Esta entrada va dedicada a los cabrones de mis amigos, a los que adoro; y a algún que otro profesor cuyas facciones me han inspirado todo tipo de sugerencias.

Allá va, espero que nadie se de por ofendido, ya si eso os ofendo yo...


Cada lunes por la mañana acudo a clase preguntándome si mi día en la universidad será un día de Comunicación escrita o un contínuo capítulo de Padre de Familia:





Sin embargo, cada semana acaba con una agradable lección de sociología que en ningún caso pretende mezclarse con la poítica, dónde va a parar. Como no he encontrado ninguna foto actual de nuestro querido e imparcial profesor Féliz Ortega, ha aparecido una de hace unos añitos que tiene cierto aire a tipo duro. Es increíble la versatilidad de este hombre para parecerse a gente, seguro que en sus años mozos era igualito a Sara Montiel:







Y ahora váis vosotros, mamones:

¿¿Con quién se está haciendo la foto Bea?? ¿Acaso nos han cambiado a Alvarito por el delantero del Nástic de Tarragona, Rubén Castro? ¿Creeis que luego le pidió que le firmara la foto? ¿Será capaz de marcarle un gol a su amado Betis?






Nuestra fotógrafa profesional, siguiendo los consejos de David Bisbal, posa de una forma natural ante la cámara.No es la única similutd, no perdáis de vista el juego de las aletas de la nariz de ambas estrellas del posado fotográfico artístico, pero por encima de todo, natural e imporvisado. Busca las siete diferencias:







Por unanimidad plena y absoluta, en especial de los amigos mateños de Álvaro, podemos decir que ese que aparece por la radio y que cuenta chistes que sólo los que hemos pasado por Huesca, no es otro que David Bustamante. Después de esto, sólo nos queda ver a un mozambikeño cantar por bulerías...







Con la "G" de Gucci por montera, allá va Beita toda contenta. No sé quién de las dos será más modesta... ¿Qué dices, ¿qué tienes que hacerle la pedicura a tu gata?ah,perdona.








¿Cueces o enriqueces? quiero decirrrr... kikirikí...no! eso tampoco.Em , básicamente aquí tenemos al gallito del grupo jaja. Jaimito.





¿Quién es la mejor embajadora del País Vasco en el extranjerooo?? digoooo, ¿en Madrid?? Sofía se ofrece voluntaria a encarnar mejor que nadie los valores vascos, y si hace falta los de Navarra, también. y ¡Viva España!... o no...? Yo no encuentro diferencias entre las fotos, la verdad...







El espíritu guerrillero corre a cargo de nuestro antifa, digoo anarca, digooo punky, digooo Víctor; que no me salía. Dentro de unos años llevaremos su cara en las camisetas, como hoy en día se hace con Ché Guevara.






Jugaaando ganaaando, peleas como el mejor!!! Si Sofi es la encarnación de Sabino Arana pero en versión nacionalista, Sil es la de Jesús Gil, Vicente Calderón y Ramón Mendoza juntos (venga, ¿qué palabra sobra?) y todo hay que decilo, es un poco india;)








Modestamente hablando, todavía oigo rumores que hablan del afán de Brad Pitt por encontrar mis métodos de belleza. Yo entiendo que le de envidia mi perfil o lo negro de mis pestañas, pero la clase es la clase y eso no se compra. Ah! y la braga tampoco.









Que nadie se me enfade por estas cosillas tontunas que me da por hacer que va todo en tono de broma,vale??

domingo, marzo 18, 2007

¿Pregunta sin respuesta?

En los últimos tiempos se me vienen a la cabeza preguntas que por mí mismo no sé contestar, por ejemplo. El otro día hablando con un amigo sobre los macarrones con queso, solo coincidíamos en una cosa: nuestra madre hacía los mejores macarrones con queso del mundo... pero, ¿por qué?

Ello me invita a una reflexión sobre cuántas cuestiones sobrevuelan por nuestras vidas y que no nos paramos nunca a siquiera intentar contestar. Aquí os dejo unos cuantos ejemplos comenzando por nuestro primer caso:

1) ¿Por qué son siempre nuestras madres las que mejor cocinan?

2) Si el átomo es indivisible... ¿cómo es que puedo decir 'la mitad de un átomo'? y lo que es peor, ¿cómo es posible que yo diga 'y un cuarto de átomo'?

3) ¿Cuál es el segundo apellido de Maradona?

4) ¿Dónde está el quinto pino? ¿y hacer puñetas?

5) ¿Por qué Barry WHITE era negro? y entonces, ¿por qué Dan BROWN (sí, el del Código da Vinci) es más blanco que la leche pasteurizada?



6) ¿Por qué INflamable quiere decir en realidad 'Flamable'?





7) ¿Qué dice Garbajosa en su ritual de tiros libres?





8) ¿Quiénfue el gracioso que puso el nombre a la Guerra de los 100 años, que en realidad duró 116?

9) ¿Cuál es la razón de que el 666 se el número de la bestia y no el de las niñas pijas (¿Ves, tía?)?


10) ¿Por qué Los Lakers y los Grizzlies se llaman de esa manera si en Los Ángeles apenas hay lagos y en Memphis no hay osos?





11) ¿Por qué te pones colorado cuando te ruborizas ante una situación embarazosa?





12) Hay día de los enamorados, de los inocentes, de la mujer trabajadora... pero por qué no hay día de los que se odian, de los avispados o de la señora vaga?


13) ¿Dónde reina el Burguer King? allá donde sea, ¿reina junto a Freddie Mercury y el resto de componentes de Queen? y si así aconteciese, ¿su hijo sería Prince (el de Purple Rain), hermano mayor del Principito?


14) ¿A un sordo se le guarda un minuto de silencio en su funeral? ¿Puede tener un ciego miedo a la oscuridad? ¿Crees que la expresión "me abro" es un prestamo paragüil?



15) ¿Si haces pop, eres la competencia de los Rolling Stone o por el contrario, estás haciendo publicidad de una conocidad marca de patatas fritas?


Son infinitas las preguntas que nos abordan diariamente y a las que no damos respuesta, yo por ejemplo sigo preguntándome a diario qué puñetas le preguntarían al de Expediente X para que el melonazo contestara que la verdad está ahí fuera. Haremos una segunda entrega y si me apuráis una tercera también. Podéis contestarlas y aportar las vuestras, no escatiméis en gastos. Muas a todos.


sábado, marzo 17, 2007

8=81 24=65


Kobe Bryant. Quedense con ese nombre porque puede que, dentro de no mucho, empecemos a buscar al sucesor de Kobe en lugar que al de Michael Jordan.

Si la campaña pasada cosió a los Raptors con 81 puntos y Calderón enfrente, ayer fue Sergio Rodríguez quien sufrió la desgracia de asistir de cerca al espectáculo anotador del 24 , que se fue hasta los 65.
65 puntos repartidos en 23 de 39 en tiros de dos, 8 de 12 en triples (incluido el que empató el partido a falta de 17 segundos para el bocinazo final) y 11 tiros libres convertidos de los 12 que lanzó. Además dio 3 pases de canasta, capturó 7 rebotes y robó 3 balones en los casi 50 minutos en los que vio acción. La efeméride tiene más mérito todavía si tenemos en cuenta que al final del primer cuarto únicamente sumaba 4 tantos, que fue de menos a más para llegar a los 23 en el descanso, en el tercer período se fue a los 32, acabó el tiempo reglamentario con 56, que finalmente redondearía con los definitivos 65 logrados en la prórroga.

Con esta son 15 las ocasiones en que Bryant ha superado la barrera de los 50 puntos, y la tercera que alcanza los 60, siendo esta la mejor marca individual de la temporada en la NBA y su segunda cota personal.

Parece que Kobe se ha propuesto regalarnos una actuación memorable por lo menos una vez al año. Y es que el 20 de diciembre de 2005 nos asombró a todos con sus 62 puntos frente a Dallas, obtenidos en los tres primeros cuartos al no querer seguir jugando tras comentarle a su entrenador, Phill Jackson, que "lo importante es la victoria y ya está lograda". Un dato impactante es que cuando espiró ese tercer lapso, el marcador era de 95-61 a favor de los amarillos ... ¡Kobe llevaba un punto más que todo el equipo tejano!Era solo un aperitivo...

Lo mejor llegaría un mes más tarde. El 22 de enero de 2006, el Staples Center de Los Ángeles presenció el segundo mejor registro individual de la historia del baloncesto. "Estar por detrás en el marcador me ha hecho meterme más en el partido", declaró después del encuentro. 28 encestes de dos puntos, 7 triples y 17 lanzamientos desde la línea de personal tienen la culpa de que, el entonces dorsal número 8 de los Lakers, fuera el que más cerca estuviera de los 100 puntos logrados por Wilt Chamberlain allá por los 60's. Todos los medios abrieron con con Bryant y sus 81 puntos ... Calderón puede dar buena fe de ello.
Puestos a seguir repasando los éxitos de esta maravilla de la naturaleza, no podemos olvidar que unas semanas antes de firmar el increíble choque contra los Raptors; había igualado el récord que compartían el propio Chamberlain y Elgin Baylor consistente en anotar 45 puntos o más en cuatro partidos consecutivos.
Además, es el jugador más joven de todos los tiempos que llega a los 18.000 puntos, por delante de leyendas como Jordan, Malone, Barkley ...

Ahora, solo cabe preguntarse cuándo y dónde repetirá algo parecido; y sea cuando y donde sea, aquí lo contaremos. ¿Servirán de algo sus 65 puntos de anoche para terminar de convencer a sus muchos detractores y ser nombrado MVP? ¿Hasta dónde es capaz de llegar éste chico de 28 años con nombre de filete?



¿Te superarás, Kobe?

domingo, marzo 11, 2007

REALmente bien


Qué bonito es (a veces) el fútbol. Sí, igual de bonito que lo es el basket. El Madrid lleva AÑOS dando pena al fútbol, porque en sus seguidores ha creado algo peor: indiferencia. Yo he vivido en mis carnes esas etapas por las que pasa un madridista cuando ver al Madrid es un suplicio. Cuando empezamos a perder, te sientes enfadado, algo te quema las entrañas ...pero cuando perder es lo normal y encima no sólo se juega mal, sino que lo que transmiten es desidia, la rabia se transforma en indiferencia. No es una simple indiferencia, ya que fruto de ella surge la impotencia. Maldita impotencia ...ver como cuatro gandules se forran deambulando por el campo. Y lo peor es que parece que les da igual, ellos tienen el bolsillo lleno ganen o pierdan sí, pero ¿ y nosotros qué?
Yo dejé de creer en el Madrid desde hace unos años. Les seguía viendo, cantaba sus goles; pero nunca había vuelto a sentir esa alegría con la que me acostaba cuando Figo corría pegado a su querida línea de cal, cuando Zidane bailaba con el balón o como cuando Ronaldo pesaba menos que su cuenta corriente... Y de pronto se volvió a encender la luz.
Ayer por sorpresa y sin aviso previo volví a ver a ese Madrid con el que yo me emocionaba. Lo que puede parecer normal a mi me parecía un mero recuerdo, pero ¡es que estaban jugando al fútbol!Aquellos decrépitos que se hacían pasar por futbolistas ( o top models, depende del día ), habían decidido que tenían que jugar. Lo hicieron en el mejor escenario posible, pues el Camp Nou les asistía. Barça y Madrid se marcaron el mejor clásico que he visto en los últimos tiempos. Espero, quiero, deseo, ruego a Dios (o quien quiera que sea) que el partido de ayer sea el punto de inflexión en positivo que en negativo fue la final de Copa que perdimos en Montjuic ante el Zaragoza. Me dio igual que Messi marcara en el último minuto, el Madrid no va a ganar la Liga. Me da igual el empate, no vamos a tener problemas para clasificarnos para la Champions. Me da igual ser cuarto, sin riesgo no hay emoción. Lo importante del partido de ayer fue la imagen de "Hemos vuelto", y que espero vaya a más.

jueves, marzo 08, 2007

And the nominees are...(II)

Dirk Nowitzki:

A favor: desde hace un par de años se viene especulando sobre la posibilidad de si el alemán ha superado a Drazen Petrovic como el mejor foráneo que haya pasado por la Liga. Es un francotirador terrible (de ahí su mote: Robin Hood), que se basta de un centímetro de espacio para clavar una canasta desde cualquier posición. Es un ala-pívot moderno, dispuesto a lanzar un triple con acierto cuando sea necesario (ganó el concurso de triples la temporada pasada) ,fruto de ello son sus 25.3 puntos. No escatima esfuerzos en defensa: coge 9.6 rebotes y coloca una media de un tapón por partido.Carismático donde los haya, es el corazón que bombea a sus compañeros de Dallas y de Alemania, la voz que les alienta y la mano que les hace ganar un partido. Tal vez este sea su año, ya le toca.

En contra: es muy complicado destapar las carencias de un jugador como él, pero nadie es perfecto y aunque pocas, también las tiene: pierde 2 balones por choque, como alma máter de Alemania y de sus Maveriks peca de chupón frecuentemente y su fuerte temperamento le hace caer en técnicas insulsas. Al igual que su amigo Nash, Nowitzki ha cometido el imperdonable pecado de no ser estadounidense; pero, si ya lo ha logrado el primero...¿Por qué no habría de hacerlo él?



Lebron "King" ( por favor ) James:

A favor: si el rubio alemán es el líder donde quiera que juegue, Lebron es Dios en el Quicken Loans Arena de Cleveland. Lo hace absolutamente todo: anota (27.1 ppp), rebotea (6,7 rpp), pasa (5.8 app) y recupera (1.5 robos pp); y además, este año sí, va a llevar a su equipo a disputar los Playoffs por el título. Ha pasado de un 29 a un 33% de acierto desde la línea de 7,25; Mike D'Antoni, entrenador de los Suns, se refiere a ese aspecto de la siguiente forma: "La gran diferencia entre el Lebron de los primeros años y el de esta temporada es el tiro exterior". Lebron para ganar, King para aplastar cualquier defensa y James para meter esa canasta que apaga un partido, es una auténtica bestia; si a eso le sumamos que sus fundamentos copan lo que se espera de una gran estrella; nos sale a una máquina pseudoimposible de detener.

En contra: aunque anota mucho, tira demasiado (más de 20 tiros por partido). Al asumir tantas responsabilidades en ataque, se le escapan 3,31 balones durante un partido. Esta temporada está sorprendiendo negativamente por el bajo porcentaje en los tiros libres: le asiste un escasísimo 68% de lanzamientos convertidos. De lo lejos que lleguen él y sus compañeros, dependerá su éxito.



Kevin Garnett:

A favor: << "Big Ticket" es, posiblemente, el jugador más completo de la liga >>. No lo digo yo, lo dice Jorge Quiroga, director de la revista NBA, una eminencia en esto del basket. Si nos atenemos a los números no le falta razón, sus 22.7 puntos hacen de él un gran anotador, es con diferencia el gran reboteador de la competición con sus 12.7 capturas por encuentro, pone casi 2 chapas en cada partido y asiste 4.3 veces. Todo ello se refleja en una valoración de ¡29.73! Por si fuera poco, lidera la tabla de "Dobles-dobles" con 44 en total , y para rescatar un último dato, ha logrado dos "Triples-dobles" ya. Consiguió este premio justo la campaña anterior en la que Nash logró su primero, la campaña 03/04; y desde entonces se ha convertido en el eterno aspirante, apareciendo en todas las quinielas.

En contra: su mayor lastre es su propio equipo. Minnesota arrastra un balance negativo de 27 victorias por 33 derrotas, lo cual es muy tenido en cuenta a la hora de conceder cualquier nominación. Las pérdidas vuelven a ser el principal problema individual de nuestro candidatos, en esta ocasión son 2,64 los balones perdidos por Garnett.

La lista de futuribles no acaba aquí. Estrellas del empaque de Chris Bosh, muy jaleado por su afición y por el récord positivo de Toronto; Dwayne Wade que de no haberse lesionado de tanta gravedad hubiera estado luchando muy arriba; o un Gilbert Arenas que parece haber explotado definitivamente este año.
Mi opinión me la reservo para más adelante jeje, ¡gracias chicos!

miércoles, marzo 07, 2007

And the nominees are...(I)

El gran momento se acerca: dentro de unas semanas se decidirá quién es este año el afortunado que recoja el MVP de la temporada regular, que nombra al mejor de los primeros 82 partidos en la NBA. En estas líneas repasaremos brevemente quienes son los más claros aspirantes a tan codiciado galardón:


Kobe Bryant:
A favor: Es, para muchos, el mejor jugador de la liga. Se erigió en MVP del recién celebrado "Partido de las estrellas", colofón final del All Star Weekend; gracias a sus 31 puntos seis, asistencias y seis robos, que a la postre llevarían al Oeste a la victoria.
Durante esta campaña, Kobe almacena en su haber unas cifras inferiores a las del ejercicio anterior, pero con todo y con eso, suficientes para que sea tenido en cuenta como el más claro candidato: 29.2 puntos, 5.7 rebotes, 5.6 asistencias y 26.49 de eficacia; le garantizan unos de los puestos privilegiados en la elección final.

En contra: Kobe es Jekyll a los amantes del basket, lo que Mr. Hyde a los críticos. Ya lo dijo Clyde Drexler: "Kobe Bryant es el jugador más infravalorado de la historia"; a lo que ha contribuido los conflictos con la justicia, y una incomprensible mala imagen promovida por sus detractores. Además, juega en su contra el hecho de que si el año pasado fue capaz de meter 81 puntos en un partido(segunda mejor anotación individual de la historia), y ni aún así fue premiado; es difícil pensar que este año lo sea.


Steve Nash:
A favor: El #13# de Phoenix es, hoy por hoy, el mejor base de la competición americana. Es inimaginable el repertorio de pases que tiene almacenado en la cabeza: por la espalda, alley opp's, entre las piernas...En los primeros 54 partidos disputados hasta hoy, ha alcanzado su promedio más alto en los principales apartados estadísticos: 19.1 puntos por partido y 11.7 asistencias (el primero de la liga), aliñados con 3.3 rebotes que completa una valoración global de 24.65.Nash es sinónimo de espectáculo, Amare Stoudemire o Shawn Marion se sirven de la multitud de balones surtidos por el canadiense para ser mejores y viceversa. Certero desde los 3 puntos tanto como desde la zona, tiene la potencia y técnicas necesarias para penetrar y zafarse con los gigantes que le rodean. Me valdré de una frase del técnico de Miami, Pat Riley, para valorar la muñeca de Nash: "Steve es la prolongación en el perímetro de Shaq en la pintura".

En contra: Existe dentro de la liga cierto recelo ante la idea de conceder este galardón a los "no nacidos en Estados Unidos" (él es el primer y único extranjero en alzarse con él), a lo que tenemos que añadir que el canadiense ya ha revalidado el título en dos ocasiones consecutivas (2004-2005 y 2005-2006). Si habemos de sacarle algún defecto, tendríamos que apelar a su dejadez defensiva (0.7 robos, 0.1 tapones) y a las 3.76 pérdidas que comete por encuentro.

lunes, marzo 05, 2007

Race to MVP

Cada vez queda menos para que la NBA entregue los galardones que premian a los mejores durante la "Regular season", entre los cuales se encuentra el de más prestigio: el Most Valuable Player ( Jugador más valioso ). Desde aquí, desde Crossover analizaremos a los principales candidatos a tan codiciado trofeo. Por nuestra página pasarán Kobe Bryant, el actual ganador Steve Nash, Dirk Nowiztki... y aceptamos cualquier opinión y propuesta por si alguno se me escapa;) ¿Cuál es tu favorito?

domingo, marzo 04, 2007

...A mí...

Perviviendo en el ostracismo del cementerio en que hace ya un tiempo se convirtió mi cuarto, maltratado por el cariño de un abrazo invisible que no llega, y me tiene harto; me cuido resacoso por el dolor de una noche abarrotada de nubes negras con los amigos.
Me esperanzo mirando despejarse un pecho mientras sigo andando, y no paro quieto; no vaya a ser que llame a un corazón estrecho cubierto del manto, y tilden mentira esto que digo.
Fui a navegar el Mont Blanc con mi precioso triciclo nuevo, confundiéndome de brazos y de medios. Como los zocatos también me rechazaron, quise girar siguiendo recto y me cruzé con el Duero, que emigraba.
Escribile cinco encantos: uno fue un intento, otro un simple abrazo, el tercero una esponjosa nube blanca, un penúltimo mentiroso y el quinto tuvo demasiado miedo.
La tristeza aterrizó conmigo en el mantel del fracaso, donde nos sirvieron piedras que de frías me hicieron darme asco.
¿Y saben dónde fui a acabar?A la tumba que es la cama de ese cementerio en que se había convertido mi cuarto.

sábado, marzo 03, 2007

Sensaciones...

Hoy, ha sido un buen día. Un gran día diría yo. Ya pintaba bien desde el principio pues hoy era el día de la feria de abril en el que estaríamos todos juntos.
Al terminar las clases, bebimos sangría sin talento y ya el viaje de ida y vuelta para comprarla había estado divertido. El sol lucía en lo más alto mientras nosotros bebíamos en el campus de nuestra facultad. Qué gran día era. Con el paso de la tarde a los Álvaro, Víctor, Silvia, Elena y compañía; se nos unieron Fer y Jaime. Entre discordias fuimos a la Facultad de Bellas Artes, dónde había fiesta de carnaval. Las chicas se fueron a comer a sus casas y luego regresaron por la tarde, bien entrada la tarde. No tardando mucho emigramos a Metropolitano quedando ya sólo unos pocos: Víctor, Silvia, Fer, Bea, Elena, Lucas y yo; y nos metimos en un pub bastante aceptable. Por el camino Silvia y yo recordábamos que nuestra amistad empezó justo por dónde pisábamos en ese instante. Qué bonita noche. Llegamos al garito, donde seguimos bebiendo. Yo ya llevaba horas borracho, así que empecé a hacer el tonto con Fer en el bar. Se estaba agusto allí. Yo quería una fiesta con mis amigos, desde Víctor hasta Álvaro pasando por cualquiera que se considere amigo mío. Me lo he pasado realmente bien hoy. Es una pena que el alcohol hable por mí en estos momentos, pero gracias chicos, porque me lo he pasado fantastipendo.
Todo fue genial hasta el momento de tomar el metro, cuando me vi sólo, ebrio y con un arduo camino por delante. No culpo a nadie, son cosas que pasan, de hecho os estoy agradecido, ya sabéis que no me gusta ir acompañado en mis viajes públicos. Sabina me cantaba al oído hasta que llegué a la Avenida de América. Mira que he sentido mil emociones diferentes viajando en metro, pero hoy era distinto. Intenté llorar pero mis ojos no me dejaron, así que decidí enfadarme. Ahora serían System of a Down los que retronaran en mis tímpano. Quería enfadarme porque no podía llorar. Necesitaba sacar algo de mí que me estaba atormentando. Y el culpable era yo.
No pude siquiera enfadarme. Estaba borracho y las emociones se atropellaban en mi cabeza una intentando pasar por encima de la otra: tristeza, rabia, tranquilidad y por fin, indiferencia. Mis viajes en autobús dan para mucho y este no era fue menos: es increíble todo lo que se puede pasar por mi cabeza en 40 minutos de ver pasar las calles. Y System seguía gritándome.
Ya en el bus pensé escribir esto, no de esta forma, ni siquiera parecida; pero sólo sé desahogarme así, créeme que lo siento. De mayor quiero ser gusano de seda, o caracol; por aquello de ser hermafrodita; y no degustar así muchos de los sinsabores que nos prepara el menú de esto que es la vida.
En esas llegué a casa con más pena que gloria, y a Dios gracias, suena mi teléfono. Gracias Dios, gracias, y sobre todo gracias Elena porque esa llamada me curó la noche. Iba por el segundo piso cuando el salvador sonido de mi teléfono me hizo bajar las escaleras. Esa llamada se alargó hasta la hora y media de conversación y Helen, tú sabes cuán agradecido te estoy por ello.
Y aquí me hallo, escribiendo delante de una pantalla mientras el residuoso vino me dice lo que tengo que escribir. Es una lástima que el encanto de la sobriedad no me haga abrirme de la forma en que lo hago cuando no lo estoy. Ha sido un gran día hoy. Y ha sido una gran noche. Gracias Helen. Gracias chicos. Gracias Jaime, Víctor, Álvaro, Fer, Rober y demás gentes que pululan por mi vida. Gracias chicas. Gracias María.
Son innumerables todas las cosas que me quedan por decir, pero también son las 3 de la noche. Luego alguien leerá esto(espero que no, por eso lo he escrito)y pensará que soy raro...que lo piense, es lo que tienen estas cosas. Empezaré de cero, un día tan bueno como hoy se lo merece. Después de todo, ha sido un gran día.

No dejes que el final estropee el durante.