Dejan Bodiroga
miércoles, noviembre 29, 2006
Dejan Bodiroga, "¿NBA? no, gracias"

Mientras escribo esto, Bodiroga está disputando un partido contra el Unicaja de Málaga correspondiente a la sexta jornada de la primera fase de la Euroliga con su actual equipo, la Lottomatica de Roma. Al descanso ganan por uno y Dejan ha metido 6 puntos.
En un fenómeno parecido al que nos ocurre con Maradona y Argentina, es complicado imaginarse a Bodiroga con otra camiseta que no sea la de su Yugoslavia natal. Bodiroga es el jugador europeo que más trofeos y premios ha conseguido, se necesitarían horas para escribir todos los galardones que lleva acumulados, sin embargo daré un ejemplo de alguno de ellos : dos campeonatos del mundo con Yugoslavia, tres europeos también con su selección, tres Euroligas(la competición más importante a nivel de clubes en Europa)con distintos equipos, 6 campeonatos nacionales, varias veces nombrado MVP en distintos trofeos y diferentes reconocimientos como "Mejor Deportista Yugoslavo del año 1998"...
Con sus 2,05 de estatura y 110 kilos, Bodiroga es un baloncestista de esos que salen de los Balcanes cada veinte años. Con un aspecto bonachón(pelo hacia un lado como un ejecutivo sin corbata y sempiterna barba de tres días) y dando una imagen tranquila, como si no fuera a suponer una preocupación durante el encuentro, sumado a una constitución poco atlética; Dejan pasaría por entrenador, médico...pero nunca por un deportista de élite, lo cual pudo suponer desconcertante para sus rivales, rivales que quedarían estupefactos ante tal despliegue ofensivo. Siempre ha sido considerado enormemente técnico en sus fundamentos, dotado de una gran polivalencia siendo capaz de jugar tanto de escolta, como de alero, incluso de base cuando la situación lo requería; parecía jugar con un libro de maestro debajo de la muñeca. Cuando decidía postear, su defensor era demasiado pequeño como para defender un juego de pies desconcertante; y si el marcador requería de un triple, no se le puede flotar porque con un mínimo de espacio, allí estaría él para enchufarla. Siguiendo la tradición eslava, se caracterizaba por un enorme dominio del balón y del partido, al tiempo que desquiciaba a los contrarios mediante artimañas de dudosa legalidad.Dominaba todas las facetas del juego: penetraba, asistía, reboteaba, robaba, taponaba..pero, sobre todo, anotaba. Podía meter una canasta decisiva desde cualquier parte del campo, ya sea dentro de la zona, como desde la línea de 6,25; sus compañeros sabían que si estaba solo había que pasársela que el se encargaría del resto. Con un dominadísmo hasta el extremo bote de pelota, se podía encargar de subir la bola, de correr un contraataque, marcar jugada, y un vez marcada, realizar un pase sencillo o una espectacular asistencia. Se trataba de un jugador inteligentísimo, capaz de elejir la mejor opción para que su equipo sumara una canasta. Siempre a la interminable sombra de su amigo Stojakovic, desarrolló un orgullo guerrero que contrastaba con esa apariencia fría y hasta inocente que le hacía destacar, para hacerse con los galones de una selección tan competitiva como es la yugoslava.
A diferencia del que se podría considerar su predecesor, Drazen Petrovic, no quiso cruzar el Atlántico para jugar en la NBA, pese a que tuvo ocasión de hacerlo, ya que Sacramento Kings le elijieron en la segunda ronda del draft de 1995. Prefirió permanecer en Europa, y bien que se lo agradecemos. A partir de su estancia en el Real Madrid, se convirtió en la piedra filosofal de los equipos en los que jugara. Así quedó patente en el propio equipo merengue, más tarde en el Barça, Panathinaikos y en Roma; se jugaba para él, eclipsando a cualquier figura que existiera de antemano.
A sus 33 años y su fiel dorsal 10(como los grandes de verdad), Dejan ha jugado en las mejores ligas europeas y en los mejores equipos de cada una de ellas, ganando todos los títulos posibles a los que ha aspirado.
El partido ya ha acabado. Finalmente la Roma ha perdido en favor del equipo español del Unicaja. Bodiroga, pese a que ha podido meter 13 puntos, ya no es ese jugador que llegó a Madrid procedente de Milán, deslumbrante y rápido, ahora queda la veteranía y la experiencia de un jugador capaz de seguir dando muchas alegrías allá donde juegue.
¡¡Nueva sección!!
A partir de la última semana de noviembre, publicaré una nueva entrada los miércoles, sin que afecte lo más mínimo a las entradas , ya clásicas, de los lunes y los viernes. La nuevas entradas contarán con una ligera variación con respecto a las habituales; y es que estarán centradas en jugadores. Cada día tratará sobre uno, más o menos importante pero todos grandes baloncestistas: empezaré con Dejan Bodiroga, y más tarde los demás... Lo que sí se matiene en el formato de siempre, con vídeos, enlaces, fotos y que todos los comentarios llevarán mi firma. Muchas gracias, espero que os guste.
martes, noviembre 28, 2006
lunes, noviembre 27, 2006
Ya quisiera el Bernabéu...

Así, tenemos a dos equipos con un mismo destino, pues el TAU es el único conjunto que parece aguantar el ritmo blanco. Los de Vitoria se mantienen segundos después de su victoria en Menorca por 75-80, partido en el que Rakocevic sigue dando muestras de una enorme regularidad al conseguir de nuevo dobles figuras(14 puntos). En el "otro" partido de la jornada, el Unicaja se dejó ganar en el Martín Carpena por un eficaz Pamesa Valencia que supo rentabilizar los pocos puntos que anotaron para ganar el partido por 58-64. En un partido más movido, el DKV supo pescar en aguas valencianas para superar al Etosa por 84-64. Con esta victoria la penya se va hasta la quinta plaza de la clasificación. El Estu también baja posiciones descolgándose del tercer al séptimo puesto en la tabla. Fue un partido especial el del Estu, y es que Nacho Azofra regresaba a las pistas después de 12 temporadas en el Ramiro, pero esta vez lo haría con la camiseta del Lagún Aro para imponerse a los colegiales 78-67. Mientras en Girona siguen "erre que erre" y han declarado suyo el tercer lugar de la general tras ganar en casa al Murcia 80-73. No le va la zaga el Fuenla que asciende hasta el sexto puesto con una meritoria victoria contra el Valladolid. Triunfo que le servirá para afrontar con más confianza los próximos partidos en el Fernando Martín donde solo ha perdido un partido. Pero para confianza la que debe tener nuestro MVP de la semana, el ex-NBA Curtis Borchardt alcanzó los 40 puntos de valoración, hasta ahora la puntuación más alta conseguida por un MVP en lo que va de campaña. Paradójicamente su equipo,el Granada perdió a manos del Bruesa.
Tras el partido de la pasada madrugada contra Phoenix, en los labios del técnico de los Blazers se podía distinguir la siguiente frase:"Keep up the good work" ; así felicitaba McMillan a Sergio después de su gran partido de hoy ante los Suns. Buena actuación la del canario, 9 puntos(solo un fallo en el tiro), 10 asistencias(mejor pasador de su equipo) y 4 rebotes(uno de ellos en ataque); pero como de costumbre Portland fue incapaz de doblegar a su rival y cayeron por 119-101.
Por otro lado, si miramos hacia Toronto, veremos que los Raptors vuelven a ganar, lo cual no tendría que ser noticia si no fuera porque ésta vez los chicos de Sam Mitchell se movieron al compás que marcaron Calderón y Garbajosa. El base se desmarcó de T.J Ford para encestar 13 puntos(más del doble que el americano), dar 5 asistencias, capturar dos balones y recojer un testimonial rebote. Mientras, el de Torrejón(titular de nuevo) también metió 13 puntos, capturó 6 rebotes y recuperó dos balones perdidos. Finalmente los Raptors(que siguen teniendo a Bosh como estandarte) lograron imponerse a Indiana con solvencia por 83-92. Pese a la derrota de los Pacers, aquí os dejo uno de mis vídeos favoritos, se trata de "el otro", Jermaine O'neal, que no deja de ser un crac y el eje sobre el que giran unos Pacers que le deben muchas alegrías.
A la espera de la reapariión de su Gasol, parece que la continuidad de éste en Tennessi puede ser complicada, ya que altos dirigentes de los Celtics están dispuestos a llevarse al catalán a Boston a cualquier precio según el diario Marca. Si el fichaje se llevara a cabo sería un auténtico bombazo en una liga que este año ha estado bastante tranquila en cuanto a traspasos se refiere.
¡Noticia!Los Jazz perdieron ante Golden State...y es que la felicidad nunca es completa.
viernes, noviembre 24, 2006
Tigre en casa,peluche en Europa

No termina de arrancar el Real Madrid en Europa. Un Madrid que se pasea por la ACB con la misma facilidad con la que pierde en la Copa Uleb. La última derrota la sufrió en casa del Unics Kazan, por 100-94 y donde Stombergas cuajó el mejor partido de la temporada para hacerse con el MVP de la jornada: 29 puntos del lituano, en un equipo en el que todos los titulares superaron la decena de puntos y dos la veintena. En los de Joan Plaza por su parte Bullock, Smith y Raül lograron 18 puntos; siendo el base catalán el mejor de ellos. Con esta derrota los merengues se han colocado en una situación harto complicada para pasar de fase, son cuartos de su grupo con tres derrotas y una sola victoria.
Misma competición y misma suerte corrió el Gran Canaria, cuyo verdugo en esta ocasión fue el Lietuvos Rytas, que superó en casa a unos canarios en los que ningún jugador tuvo un papel destacado. Al igual que los blancos, con esta nueva derrota se han colocado cuartos de su grupo con un balance algo mejor, dos victorias por dos derrotas.
Mientras, en la competición de los mayores, el Barça sigue paseándose por Europa a su antojo, en un efecto similar al del Real Madrid pero a la inversa(mal en la ACB y perfectos en la Euroliga). Su última víctima fue el Fenerbahce Ulker, que cayó en el Palau por 84-70, un partido en el que sus figuras, el turco Kutluay y el ex-madridista Kambala no pudieron hacer nada para frenar a Navarro y compañía. Sin embargo esta vez no fue "la Bomba" el más destacado, Lakovic supo cojerle el testigo al catalán y erigirse como el mejor jugador en pista para llevar al Winterthur a la victoria.
Peor fortuna corrió el DKV que se vio superado por una Lottomatica que de la mano del tándem Ilievski-Bodiroga están empezando a plantar cara a los grandes. Qué bonito es ver cómo dos jugadorazos como ellos sostienen a un equipo "mediocre" como es la Roma(algún día les dedicaré una entrada exclusivamente a cada uno de ellos). Pese a ello, tan solo dos puntos separaron a ambos equipos; en la penya el único destacado fue Paco Vázquez que enchufó seis triples para mantener el partido igualado hasta el último momento.
Victoria sin paleativos del Panathinaikos sobre el Unicaja por 87-72. Fueron muy superiores los griegos que además contaban con el apoyo de su afición. Los helenos han conseguido conformar una escuadra muy potente(y eso que cuentan con la grave lesión de Macijauskas),en el que destacaron dos jugadores por encima del resto, Diamantidis y Hatzivrettas(20 y 21 puntos). En los malagueños Daniel Santiago y Carlos Jiménez(recientemente calificado por su entrenador como "el jugador que siempre suma")salvaron la cara de su equipo con 19 y 15 puntos cada uno. Los de Scariolo se han complicado mucho la clasificación, ahora están penúltimos de su liguilla(una victoria y cuatro derrotas),dos puestos por detrás del DKV que se mantiene quinto intentado arañar un puesto que le permita pasar la primera fase.
Y por último tenemos a un TAU liderando el Grupo A con cuatro victorias y una sola derrota. Los vitorianos ganaron el martes a un peleón Climamio Bolonia por 90-80, gracias, en parte, a la gran semana que está realizando Scola (MVP de la novena jornada de la ACB), que metió 26 puntos para asegurar un importante triunfo en casa. Los cinco titulares vasconistas superaron la decena de puntos(Prigioni, Rakocevic, Erdogan, Splitter y el ya nombrado Scola), lo que permitió encarrilar el partido sin demasiados problemas. En los italianos Bunthenthal anotó 24 puntos que no sirvieron para evitar la derrota de su equipo.
Los favoritos de la competición, Maccabi, CSKA, Olympiacos; entre otros, mantienen siguen marcando el ritmo ocupando los primeros puestos de sus respectivos grupos, y a buen seguro se lo pondrán difícil a los conjuntos españoles.
Jornada de descanso en la NBA la pasada madrugada, una NBA que nos sigue dando muchas alegrías mientras seguimos esperando la reaparición de Pau. Toronto únicamente ha disputado un partido esta semana, encuentro en el que Garbajosa y Calderón tuvieron una discreta actuación, que (por fin) sirvió para lograr una victoria que no les sirve para salir del último lugar de la División Atlántico. Enfrente estaban los "King Cavaliers" en los que Lebron, pese a realizar una nueva espectacular actuación(30 puntos, 10 rebotes, 8 asistencias) no pudo parar a la estrella raptor, Chris Bosh. Escasa aportación de Garbajosa que, sin embargo, parece haberse asentado en el cinco titular de Sam Mitchell. Sigue disfrutando de muchos minutos(28) que esta vez no aprovechó como acostumbra: 4 puntos, 6 rebotes y un robo. Minutos de los que no dispone Calderón: 17 minutos que dieron para 6 puntos, 2 asistencias y un rebote.
¡Victoria de los Blazers!Portland ganó el martes a New Jersey(100-97) guiados de la muñeca de Zach Randolph. Sergio se mantuvo un cuarto de hora en cancha para meter dos puntos, cojer dos rebotes y dar cinco asistencias; dando muestras de que está cojiendo confianza en su nuevo equipo.
lunes, noviembre 20, 2006
Tocaron la Novena(20-11-06)

El Real Madrid suma y sigue como líder de la ACB y ha conseguido dejar una jornada más, el casillero de derrotas a cero. Los merengues consiguieron romper la imbatibilidad del Fuenla en el Fernando Martín para llevarse el partido por 64-82, teniendo, una vez más, a Louis Bullock como el mejor cirujano para abrir la defensa rival.
Parece que el TAU se ha quedado solo en la lucha por el liderato, y es que ayer se impuso a otro aspirante al primer puesto, venciendo al Akasvayu en casa por 95-75, lo que permite a los vitorianos aumentar la distancia con la tercera plaza. Además en este encuentro se pudo ver al MVP de la jornada, Scola metió 19 puntos, cojió 6 rebotes, repartió 4 asistencias y puso un tapón para alcanzar una valoración de 30 puntos.
No ha sido un buen fin de semana para los equipos catalanes, ya que el Barça se dejó remontar un partido que tenía ganado desde el segundo cuarto. Tras la reanudación, el Bruesa logró endosarle un parcial de 0-17 para terminar ganando 65-67. Con este tropiezo los culés se descuelgan un poco más en la clasificación, y se colocan décimos con cuatro victorias y 5 derrotas. Para redondear una pésima jornada para los equipos catalanes, el DKV cayó con rotundidad ante el campeón por 81-63. Una penya, mermada por la baja de Rudy Fernández, que no pudo hacer frente al vendaval ofensivo del Unicaja, liderado por los mundialistas Carlos Cabezas y Berni Rodríguez.
Manos a la obra se han puesto el Estudiantes y el Caja San Fernando, que ya se disputan el tercer puesto de la liga. Los colegiales consiguieron aguantar el tornado Fizer(30 puntos) para ganar al Murcia 93-85. Si el polémico pívot americano fue un tornado, Garnett fue un ciclón, y sus 26 puntos una tormenta de la que el Polaris no supo refugiarse. No le va a la zaga el conjunto sevillano, que se impuso al Pamesa a domicilio por un rotundo 70-87. Entre cuatro jugadores del Caja sumaron 56 puntos que fueron suficientes para ganarles el duelo de gallitos a los valencianos.
Lucas Recker ha batido el récord de triples de esta campaña que hasta ahora ostentaban Rakocevic y Garnett con seis triples en un partido. El estadounidense del Lagún Aro lució un espectacular acierto anotador al lograr ocho triples de trece intentos para acabar con 30 puntos y llevar a su equipo a la victoria frente al Granada.
Si nos vamos a Toronto veremos cómo Garbajosa ha firmado el mejor partido oficial de la temporada. Saliendo de titular, Jorge logró el primer doble-doble de su carrera NBA, 40 minutos en pista para 17 puntos , 10 rebotes, 6 asistencias, 2 robos y un tapón; que como casi siempre, no evitaron la derrota de su equipo. No todo son buenas noticias para el de Torrejón, ya que sigue sin gozar de unos buenos porcentajes de tiro(7/14 en tios de dos y 1/4 en triples). Peor parado salió Calderón, primero porque apenas jugó 10 minutos en los que robó un balón, repartió una asistencia y cojió un rebote; y segundo porque vio cómo su competencia más directa, T.J. Ford metió 26 puntos y asistió 18 veces a sus compañeros. Mal día para Calde, y mal día para Toronto que recibió un soberano correctivo por parte de Denver(117-109). No le va mucho mejor al otro base español que tenemos en la NBA, ya que Sergio solo jugó 3 minutos ante New Jersey en los que únicamente pudo repartir una asistencia, la buena noticia para él, es que su Portland ganó a los Nets por 86-68 en un mal encuentro de Carter y compañía.
El que sí parece que quiere callar bocas es Tim Duncan, que después de soportar críticas con aires jubilatorios, ha resurgido con su mejor juego con unos números de All-Star(23 puntos y 13 rebotes de media).
viernes, noviembre 17, 2006
Spanish Chocolate

Así es como conocen a Sergio Rodríguez en la NBA, debido a su parecido baloncestístico con Jason Williams("White chocolate"). Han cambiado muchas cosas para Sergio en la última semana, y es que ha pasado de no estar ni en la lista de convocados a ser el máximo asistente de su equipo en dos jornadas seguidas. Pero emepezemos por el principio.
Hasta el día 12 de noviembre, el canario tan solo había disputado 2 minutos con su equipo, pero esa noche cambiaría el discurso del entrenador concediéndole 12 minutos en cancha.
Portland se enfrentaba a los Timberwolves y con el partido perdido McMillan sacó a Mojo Picón para que jugara el último cuarto. En la recta final del encuentro, le dio tiempo para otorgar 8 asistencias, robar un balón, meter dos puntos y; sobre todo, ganarse la confianza del técnico para partidos posteriores.
A la noche siguiente los Blazers jugarían contra King James y sus Cavaliers. En esta ocasión ni siquiera el conjunto Blazer pudo hacer nada ante la ostentosa superiodad de un jugador, que esa noche anotaría 32 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias; y que parece pedir a gritos el MVP de la regular season que ya mereció la pasada campaña. Sergio jugó 26 minutos para repartir 8 asistencias por segundo partido consecutivo, robar dos balones, cojer un rebote y anotar dos puntos; jugando incluso más minutos que Jack, el base titular del equipo. La progresión no se qued ahí, y esta pasada madrugada Sergio y los suyos han perdido de nuevo, esta vez ante los Celtics con un Pierce abrumador. Pero lo importante es que Rodríguez(como pone en su camiseta) sigue jugando minutos, 18 en este último partido aunque su rendimiento disminuyó sensiblemente. Pese a todo; dio dos asistencias, cojió dos rebotes y robó dos balones.
Buenas actuaciones para el rookie, que hace dos semanas parecía estar muy verde y que ahora quiere cojerle el pulso a la liga más competitiva del mundo.
Por Canadá también se respira optimismo, y es que Garbajosa quiere asentarse de una vez en el cinco titular. Jorge ha pasado de estar únicamente 3 minutos en cancha, a jugar 24 minutos frente a Golden State , y finalmente ser titular para disfrutar de 40 minutos contra los Lakers. Se ha sentido muy a gusto en la pista del Air Canadá Center durante los dos último partidos que ha disputado. En el primero de ellos, Toronto se enfrentaba a Golden State y Garbajeman(así le llaman los fans) anotó 10 puntos, cojió 6 rebotes, dio dos asistencias y le colocó un espectacular tapón a Diogu. La recompensa a su buen hacer se produjo esta pasada noche contra los Lakers, donde a Garbajosa le concedieron 40 minutos para meter 10 puntos, cojer 8 rebotes, dar dos asistencias y robar 4 balones. Sin embargo, en los Lakers resucitó un Bryant que hasta el partido de ayer daba la sensación de estar invernando. Kobe llevó a su equipo a la victoria gracias a us 31 puntos, 11 rebotes y 7 asistencias; que deja a Toronto con un balance de 2-6.
Calderón por su parte, sigue acumulando tiempo en la cancha pero continúa siendo el base suplente. En el enfrentamiento contra los angelinos también metió 10 puntos, además repartió 3 asistencias en 17 minutos de juego. Su año sophomore está siendo mejor que su año rookie, se nota la experiencia que ha adquirido durante su primer año; ha mejorado la anotación, los rebotes, las asitencias y sus minutos dentro de la pista, lo cual tiene mucho más mérito cuando se tiene por delante a un base como T.J.Ford.
No quiero dejar escapar la ocasión para resaltar a un jugador que se está saliendo esta temporada, el brasileño Leandrinho Barbosa. Se trata del segundo base de los Suns que entró en la Liga sin hacer mucho ruido pero que este año quiere hacerse notar, y de qué manera. Con el MVP de las dos últimas campañas por delante suya, Leandrinho ha llevado ya a su equipo a conseguir numerosas victorias esta temporada. En su haber podemos señalar los 20 puntos de media que se mete por partido, además de las 5 asistencias y los 6 rebotes que captura por encuentro; todo eso en los 37 minutos que promedia con su equipo. Paradójicamente, en un equipo con jugadores como Stoudemire, Marion o el mismo Steve Nash, Barbosa está siendo la figura de un conjunto aspirante a todo este año.
Definitivamente este año soy de Utah. La pasada madrugada logró su octava victoria en nueve partidos, ganando a Seattle por 118-109 en el Delta Center, en esta oportunidad con las bajas de Kirilenko y Giricek por lesión. Jerry Sloan ha encontrado la fórmula mágica, si a eso le sumamos que Deron Williams está metiendo todo lo que no metió el año pasado y que Carlos Boozer está mas dominante que nunca en los tableros, nos sale una escuadra que está líder en la NBA con una marca inapelable de 8-1.
En Europa todo sigue su tónica general.Mala jornada para los españoles con un un Madrid que muerde en la ACB y que se deja morder en la Copa Uleb. En 3 partidos disputados se ha puesto con un balance de 1-2 y peligra su clasificación para la siguiente ronda. Esta vez el culpable fue Milan Gurovic, que vino, vio y se metió 35 puntos para llevar al Estrella Roja al triunfo por 100-81. En el Madrid el mejor volvió a ser Bullock que anotó 22 puntos que únicamente sirvieron para maquillar el resultado.
Por su parte el Gran Canaria perdió de 20 en casa con el Nancy por 55-75, en el equipo español ningún jugador superó los 10 puntos; mietras que en el equipo
galo cinco jugadores sobrepasaron los 12.
La FIBA Cup nos deja mejor sabor de boca, ya que tanto Estudiantes como Akasvayu han vencido con solvencia y se mantienen líderes de sus respectivos grupos. El Estu venció en casa al JDA Dijon, mientras que los de Girona hicieron lo propio ganando a domicilio al Maccabi con 21 puntos de McDonald.
En la máxima competición continental casi hacemos pleno, ganaron el TAU, el Barcelona y el Unicaja; mientras que el DKV cayó en Israel.
El TAU ganó al Efes Pilsen(68-65), que planteó un partido muy lento y que perdió en un apretado final que resolvió House con dos tiros libres decisivos. En ningún momento del partido hubo diferencias notables para ningún equipo y se mantuvo un tanteo igualado durante todo el encuentro.
El Barça venció y convenció al Eldo Napoli, con Navarro como director de orquesta azulgrana (20 puntos para él); bien secundado en la noche del miércoles por Marconato y Jordi Trías(13 y 10 puntos), para dejar un marcador final de 91-71 a favor de los culés. Así,el Winterthur sigue liderando su liguilla con cuatro victorias y ninguna derrota.
Ganó el Unicaja en casa a un débil Union Olimpija por 62-55 con un buen trabajo de equipo en el que sobresalió Jiri Welchs con 16 puntos. Pese a la victoria; los malagueños están quintos en su grupo, con la clasificación muy cuesta arriba.
Por su parte el DKV perdió en Israel contra el Maccabi por 92-75. Esta derrota entraba dentro de los planes de la penya ya que, no hay que olvidar que el Maccabi es el subcampeón de Europa. Los de Aíto García Reneses se mantienen terceros de grupo con dos victorias y dos derrotas. Destacaron Lubos Barton y Charles Gaines, el primero con 20 puntos y el segundo con 16, aunque no sirvieran para evitar la derrota.
lunes, noviembre 13, 2006
A lo NBA

La octava jornada de la ACB será recordada como la jornada en que se jugó uno de los mejores encuentros de baloncesto de los últimos tiempos. Suma y sigue un Madrid que aplastó esta vez a su vecino en casa por 111-93, que sumado a la derrota del TAU le permite encabezar la calsificación en solitario con ocho triunfos en sendos encuentros.
Un tifón pasó por Vistalegre(espectacular la puesta de largo que ofrecío la cancha madridista con un lleno casi total y ataviada como en las mejores ocasiones) para arrasar a los colegiales con la mayor anotación de lo que va de temporada regular. Seis jugadores merengues superaron los 10 puntos; y siete la decena en eficacia para volver a demostrar que este Madrid juega en equipo sin la necesidad de que un jugador se vea obligado a anotar veinte puntos para salvar un partido. Smith y Bullock(18 y 14 puntos respectivamente) fueron los tornados, y Tunceri y Felipe(ambos anotaron 13 puntos) las tempestades que pasaron encima de un Estudiantes mermado por la baja de Iturbe, pero que se vio incapaz de reaccionar ante el vendaval de juego y contraataque desplegado por los blancos. Los tres primeros cuartos fueron un recital ofensivo de un Madrid que a la postre terminaría el tercer cuarto con 87 puntos en el marcador. El espectáculo estaba asegurado con Raül queriendo ser ciclón y Hamilton el terremoto que destrozara la canasta estudiantil. Sin embargo el equipo de Joan Plaza, pese a todo, se mostraba muy eficaz de cara al aro rival practicando un baloncesto rápido y al contragolpe que acabó por desquiciar al Estudiantes. Una vez que el partido estaba resuelto, llegó el cuarto cuarto, en el que se dieron más cosas de las que cabría esperar. El momento "showtime" estuvo protagonizado por Venson Hamilton y la que presumiblemente será la canasta del año: Smith captura un rebote defensivo y lanza un pase de rugby al otro campo donde el pívot norteamericano se había quedado rezagado; agarra la bola, se gira hacia canasta con la oposición de Pancho Jasen que se había mantenido en su campo para evitar un posible contragolpe; da los dos pasos de rigor con el balón cojido con una sola mano y colocado en el techo de Vistalegre machaca el aro con una violencia tal, que Jasen sale despedido de la acción. 2+1 y tres puntos que colocarían al Madrid un poquito más arriba. Con el partido decantado para los blancos apareció Sinanovic, cada vez más intermitente y menos parcipativo en las rotaciones, aunque anotó 2 puntos en el tiempo que estuvo en cancha.
Poco después Varda roba un balón en campo propio y ataca con decisión la canasta contraria, McDonald, quede constancia fue el mejor del MMT con 22 puntos; le persigue y cuando el serbio se decidía a anotar los dos puntos, McDonald salta sobre él provocando un fuerte encontronazo quedando los dos tendidos en el piso del pabellón. Todo hacía indicar que la tangana estaba asegurada, pero Varda y "Burger King" se dan un abrazo con deportividad y dejando los puños de lado.
El partido acabó con una victoria inapelable que consolidan al Real Madrid como líder único de la ACB siendo además, el máximo encestador y el equipo que menos puntos ha encajado.
Y eso se debe a que el TAU cayó derrotado en Sevilla ante un Caja San Fernando que supo bloquear a cuatro pilares vitorianos como son Planinic, Erdogan, Splitter y Peker; dejándoles en menos de 6 puntos. Ante esa situación, emergió Scola para anotar él solito 24 puntos y capturar 8 rebotes, esfuerzo que no resultó suficiente para parar a la máquina anotadora en que se convirtió el base estadounidense Hollis Price; horas más tarde nombrado MVP de la jornada. Price anotó 32 puntos(6/8 en triples) para un total de 35 puntos de valoración, y estuvo bien secundado por Alexander, Videnov y Ignerski(15 puntos de los dos primeros y 16 para el checo).Así, el Caja San Fernando se convierte en el primer conjunto capaz de ganar esta temporada a los vitorianos.
El DKV ganó por los pelos al recién ascendido Grupo Capitol Valladolid por 89-92 en un partido que tuvo que irse a la prórroga. En los malacitanos, Bud Eley y Hopkins fueron los máximos encestadores(20 y 22 puntos) y en la Penya Lubos Barton y Elmer Bennett metieron 20 puntos cada uno siendo los jugadores más sobresalientes de un DKV que contaba con la baja de Rudy.
El Barcelona ganó con suficiencia a un débil Vivemenorca que no supo reaccionar ante el buen hacer de un Winterthur en el que hasta cuatro jugadores superaron los 10 puntos(Trías con 16 y Navarro, Kakiouzis y Lakovic con 11).
Parece que el enfermo va teniendo mejor cara y es que el Unicaja sumó ante el Etosa Alicante su cuarta victoria en la presente campaña para ponerse con una marca de cuatro victorias y cuatro derrotas. Pepe Sánchez, Santiago, Vasileiadis y Berni fueron los encargados de sacar al paciente de la U.V.I. y trasladarlo a planta.
En el resto de partidos destaca la victoria a domicilio del Fuenla(69-79) ante el Bruesa y una más dolorosa derrota de un buen plantel de jugadores como es el Pamesa que ha caído en su partido contra el Gran Canaria por 79-55. El Akasvayu por su parte, se dedica a ir ganando partidos y es de los pocos equipos que aguantan la estela del Madrid. Esta vez ganó en Girona al Granada(83-76) siendo San Emeterio su mejor hombre bien escoltado por "el otro" Marc Gasol que salió de titular y anotó 12 puntos y cojió 7 rebotes.
En la mejor liga del mundo las cosas no cambian demasiado. Utah sigue subiendo peldaños en una escalera a la que este año le han puesto los cimientos adecuados. Un quinteto consolidado: Deron Williams anotando y haciendo que anoten los demás(la pasada madrugada ante Milwaukee 27 puntos 15 asistencias), Goran Giricek(este año en un segundo plano), Kirilenko(casi siempre rozando el triple-doble y titular desde que llegó a la franquicia), Carlos Boozer metiendo 22 ppp y cojiendo casi 13 rebotes(impresionante desde su millonaria renovación)y el pívot Mehmet Okur con 16 puntos y 9 rebotes por partido. Si a todo esto le sumamos la inestimable aportación de veteranos como Fisher y Harpring nos sale un coctel cargado de ilusión para poder ver de nuevo a los Jazz en lo más alto.
Decepcionante Miami, penúltimo de su división(3-3)no logran levantar cabeza. En una situación similar se encuentra Phoenix, últimos de la División Pacífico(2-5),un balance muy pobre para dos equipos de la entidad de los Heat o los Suns. Calderón continúa con su lucha particular por la titularidad en Toronto, la pasada madrugada 8 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias en la derrota contra los Kings de Sacramento(otros que después de algunas temporadas de malos ratos quieren volver a los tiempos dorados de Webber, Stojakovic y J-Will). Mientras, Garbajosa parece ir de mal en peor; en este partido disputó únicamente 2 minutos con un solo punto en su haber.
La cuenta atrás para Gasol entra en la recta final y a los aficionados de los Grizzlies no les quedan uñas para morderse después de ver la 3 derrota consecutiva de su equipo esta vez ante uno Lakers bien comandados por Lamar Odom y Kobe Bryant.
San Antonio y Clippers siguen a lo suyo y ya están liderando sus respectivas divisiones(Sureste y Pacífico) gracias a los respectivos tríos de estrellas de los que goza cada equipo: Duncan, Ginóbilli y Parker en los Spurs; y Elton Brad, Corey Maggette y un emergente Shaun Livingston. Un antiguo barco está apunto de hundirse en el Este, y es que por Detroit se hace mayor y el S.O.S. lanzado a los jóvenes jugadores no parece hallar respuesta en un quinteto inamovible desde hace 5 años y del que únicamente Ben Wallace ha querido huír. Llegó Nazr Mohammed, pero los años siguen pesando y la regeneración empieza a ser necesaria para los "Bad Boys".
viernes, noviembre 10, 2006
Conquistando Europa

Navarro MVP de la tercera jornada de la Euroliga. Ese podría ser el titular de mi entrada de hoy, de no ser porque lo que realamente destaca es la buena actuación que, en general, han realizado los equipos españoles. Digo en general porque cayó Unicaja en casa de una afortunada Cibona de Zagreb que vio como su mejor hombre ayer, Davor Kus(20 puntos y 20 de valoración) anotaba los dos tiros libres en los instantes finales de partido; que a la postre les permitiría imponerse por un ajustado 87-83 . Por parte de los malagueños el mejor fue el ala-pívot francés, Florent Pietrus con 17 puntos(sin fallo en los tiros de dos), 7 rebotes y 21 de valoración. También tuvieron una actuación destacada el capitán Berni Rodríguez(20 puntos, 20 de valoración) y un acertado Carlos Jiménez con 18 puntos y 5 rebotes; aunque no sirivera finalmente para alcanzar la victoria.
Pero quedémonos con lo bueno: victorias de TAU, Barça y DKV ante el Rheinenergy, el Zalgiris y el Partizán. Respectivamente. Especialmente gratificante resultó la victoria del DKV sobre los servios, después de que hace 13 años un triple de Sasha Djorjevic les arrebatara la Euroliga a los catalanes. La venganza se sirvió esta vez en un plato muy caliente como resultó ser el Palacio Municipal de Deportes en los prolegómenos del partido, y especialmente dura la derrota para los de Vujosevic por un indiscutible 82-51. Rudy, Barton y Betts resultaron ser puñales para el dividido corazón balcánico que desde que comenzara el terremoto político por aquellas tierras no terminan de encontrar la solidez de antaño.
El triunfo más aplastante de la noche se lo imprimió el TAU al Rheinenergy en Alemania por un amplio margen de 32 puntos(70-102). Cinco jugadores vasconios consiguieron dobles figuras(Rakocevic, Planinic, Scola, Teletovich y Erdogan), parece que el concepto de equipo que pretende Perasovic comienza a afianzarse. Especialmente destacada fueron las actuaciones del croata Planinic y de Scola. El primero consiguió 18 puntos y repartió 6 asistencias para un total de 25 de valoración; al igual que Scola que gracias a sus 21 puntos alcanzó dicha eficacia. Por los germanos, tan solo el americano Marcus Faison se atrevió a plantar cara a los españoles. Faison logró unos grandes porcentajes de tiro, sin fallo en el triple(3 de 3) ni en los tiros libres(5 de 5); únicamente malogró un lanzamiento de 2(4 de 5), logrando una eficacia total de 25.
Peor lo pasó el Barcelona en Lituania ante el Zalgiris para llevarse el encuentro por un apurado 86-92. Gran parte de culpa del triunfo barcelonista la tuvo Navarro, nombrado MVP de la jornada en la competición europea. Matrícula de honor para un Navarro que obtuvo 35 puntos de valoración estadística gracias a 3 triples, 10 tiros libres(sin desperdiciar ninguno de los lanzamientos) y 6 canastas desde entro de la zona, para un total de 31. Además tuvo tiempo para repartir dos asistencias, robar un balón y recibir 9 faltas del rival. Parece que ser MVP está de moda en España, ya que no hay que olvidar que en la primera jornada fue el base de Unicaja, Carlos Cabezas, quien se llevó tan importante galardón. El escolta catalán se vio bien secundado por Mario Kasun(16 puntos y 9 rebotes para él), por fin dominador en la zona; que junto a Jaka Lakovic, con 10 puntos y 4 asistencias, lograron traerse un trabajado triunfo de tierras lituanas. En los de casa, el alero Maciulis fue una pesadilla constante para los hombres altos del Barça, ya que cuando apuntaba desde afuera llovían triples(3 de 7) y, por el contrario, si se mantenía bajo canasta dejaba sin opciones a los Marconato y compañía(4 de 7 en tiros de dos y 8 rebotes 5 de ellos en ataque).
Del resto de la jornada destacamos a un añorado y sempiterno Bodiroga que, pese a la colaboración de un magnífico Ilievski, no consigue que su Lottomatica aspire a grandes logros; cayó 78-65 en casa de los campeones de Europa, el Maccabi Elite. Los equipos griegos siguen con paso firme su andadura por la competición al ganar sus respectivos partidos, mientras que el CSKA perdió esta vez en Francia en casa del Pau-Orthez en la que Papaloukas tuvo una soprendente mala actuación con 5 puntos anotados. Actuación que contrasta con la de compañero de equipo, el pívot David Andersen que con 20 puntos, 7 rebotes y un tapón fue el mejor de su equipo en la noche del miércoles.
En el resto de competiciones europeas destaca la victoria del Real Madrid contra el PAOK en Vistalegre, en la que de nuevo Hamilton(3 tapones) y Charles Smith(13 puntos) contribuyeron en gran medida en el triunfo madridista. En la FIBA Cup, Estudiantes y Akasvayu Girona ganaron sus correspondientes encuentros frente al CSU Asesoft y BC Siauliai. El mejor de los estudiantiles fue el ala-pívot serbio Goran NiKolic(24 puntos y 10 rebotes), mientras que San Emeterio(17 puntos) fue el máximo encestador para los catalanes.
Esperemos que los del Ramiro hallan sabido dosificar sus esfuerzos porque mañana tenemos un interesante Real Madrid-Estudiantes en el que las fuerzas están muy parejas esta vez.
En la NBA corren cada vez mejores tiempos para Calderon, que la pasada madrugada anotó 13 puntos y dio 4 aistencias que no sirivieron para lograr una victoria en casa frente a los Hawks de Atlanta. Las actuaciones de Calde contrastan con las de Garbajosa. El de Torrejón parece no terminar de adaptarse al estilo de juego americano, y ayer se fue a csa sin anotar ni un solo punto. Bosh sigue siendo la piedra filosofal de un equipo que necesita girar en tono a este gigante de 22 años capaz de sostener el solo a un equipo como Toronto(2 victorias-3 derrotas).
La vida sigue igual para Sergio que, después de sus primeros(y únicos) minutos con los Blazers, no se supo más de él. Nate McMillan prefiere a Jack antes que al canario por su dilatada experiencia en la liga, tendrá que ir adquiriendo experiencia poco a poco, con minutos y el tiempo pondrá a cada uno en su lugar.
Buenas noticias para Pau, que no para los Grizzlies. Según los médicos el catalán podrá volver a las pistas en un plazo de tres semanas. Mientras tanto los Memphis siguen con su racha negativa de derrotas y se han colocado ya con un récord de 1-3. Parece que la cosa va de sospresas por la Conferencia Oeste y es que los subcampeones, Dallas Mavericks, han comenzado con la peor marca de su historia(1-4) y la en la misma dinámica que los texanos están inmersos los Suns(1-5), un claro aspirante a hacerse con el anillo en julio. El buen sabor de boca nos lo está dejando Utah, en el que el triunvirato formado por Kirilenko, Boozer y el sophomor Deron Williams han puesto al equipo en una marca de 5-1; desde Malone y Stockton no se veía tan bien a los Jazz.
lunes, noviembre 06, 2006
Arrancamos(6-11-06)

Y van siete.Siete de siete.Séptima victoria del Real Madrid en la ACB en tantos encuentros.La última víctima de los de Joan Plaza ha sido el Polaris World CB Murcia con un tanteo final de 80-70 afavor de los de casa.Con un Bullock renqueante(se lesionó el pulgar de la mano derecha en un choque fortuito contra un rival cuando corría el tercer cuarto de partido),Charles Smith y Venson Hamilton,con la inestimable colaboración de un inspirado Raül López(9 asistencias)asumieron la resposabilidad para doblegar al contrario a base de puntos uno y tapones el otro.A pesar de ello no hay que olvidar a jugadores como Mumbrú(13 puntos),Tomas (12)y Felipe(14);y es que este año,el Madrid es un equipo.
Un imperial Rakocevic(28 puntos,6/9 en triples)pasó por el Palau para llevarse la victoria a Vitoria.Su actuación permitió al TAU endosar un contundente 86-99 a todo un aspirante al título como es el Barça.14 triples como catorce soles bastaron para hundir un poco más al Barcelona en su crisis particular;un Winterthur Barcelona donde el único que se salvó de la quema fue el griego Kakiouzis con 21 puntos.Ni siquiera Navarro,sometido a una gran defensa en la noche del sábado,fue capaz de arrancar un triunfo que hubiera sido balsámico para su equipo.
Parece asomar la cabeza un Unicaja que tiene que hacerse fuerte en casa si quiere aspirar a algo más que clasificarse para la Copa.A la espera de Marcus Brown y perfectamente guiado de la mano de Pepe Sánchez(por fin parece reaccionar el base ante el auge de Carlos Cabezas en los últimos partidos) con 18 puntos,del gigantón Santiago(17 puntos 5 rebotes) y de un Carlos Jiménez siempre omnipotente(7 puntos 6 rebotes);logró endosarle un más que suficiente 83-70 al recién ascendido Grupo Capitol Valladolid.
Partido por todo lo alto en el Pabellón Fuente de San Luis entre un Pamesa que parece quiere salir de la UVI y un gallito de la ACB como el Akasvayu.Se llevaron el choque los de Valencia por un ajustado 79-77 que encontraron en Vule Avdalovic a su mejor hombre de cara a la canasta rival.
Del resto de la jornada cabe destacar a un DKV que empieza a pedir oxígeno tras la derrota en casa contra el Caja San Fernando pese a la oposición de Rudy que anotó 17 puntos.La competencia de Burguer King campó a sus anchas por San Sebastián para comerse al Bruesa,que vio coronarse a McDonald como MVP de la jornada.Espectacular estuvo el americano con 27 puntos,17 rebotes y 32 de valoración.Y haciendo apología de los equipos de casa,decir que ganó el Fuenla 74-66 al Vive Menorca.Grande Wideman con 15 puntos y 10 rebotes,siete de ellos en ataque.
Cruzando el charco miramos a la NBA con ilusión porque vemos como Calderón se empieza a hacer grande entre Gullivers,aunque no se trata de una torre precisamente el jugador que le tiene relegado al banquillo;hablamos de T.J Ford y su 1,83; pero demos tiempo al tiempo y minutos a "Calde".Dando sus primeros pasos anda Garbajosa que la pasada madrugada le vimos realizar su mejor partido ante una potencia como San Antonio(9 puntos,3 rebotes,2 robos);pero el buen hacer de ambos no sirvió para que Toronto mejorara su récord(2-1 de momento).Sergio Rodríguez parece necesitar más tiempo en la incubadora para poder luchar por unos minutos de juego:de los 3 partidos de Portland únicamente jugó en uno de ellos anotando dos puntos y capturando un rebote en dos minutos de juego.Si queremos buscar la parte buena de este asunto,siempre podremos decir que así no se le puede culpar del mal juego de unos Blazers que han entrado con el pie izquierdo en la competición(0-3).
¿Dónde andará Gasol? se deben estar preguntando en Memphis.La lesión en su codiciado pie le mantiene apartado de los terrenos de juego,por lo menos un par de meses más.Como el Almendro por Navidad le esperan en Tennessee,los Grizzlies han ganado tan solo uno de los 3 primeros partidos en la liga regular.Ya empiezan a echar de menos los barbudos centímetros de "E.T."en el Fedex Forum encargados de solucionar tantos encuentros allá por el poste bajo.